a group of men standing in front of a train on a track with a train car in the background, Dahlov Ip

Web Editor

Golpe Masivo Contra el Huachicol: Aseguran 15 Millones de Litros de Combustible en Coahuila

En un impresionante despliegue contra el crimen organizado y el robo de hidrocarburos, las autoridades mexicanas han logrado asegurar más de 15 millones de litros de combustible en Coahuila. Este operativo, considerado el mayor en la administración actual, representa un avance significativo en la lucha contra el huachicol y la corrupción.

El Desafío del Huachicol en México

El huachicol, o robo de combustible, es un problema persistente y grave en México. Se trata del robo ilegal de gasolina, diésel y otros derivados del petróleo, que genera enormes pérdidas económicas para Pemex (Petróleos Mexicanos), desestabiliza el mercado energético y financia otras actividades del crimen organizado. Este delito no solo afecta directamente a la empresa estatal, sino que también tiene un impacto negativo en la economía nacional y contribuye al fortalecimiento de grupos criminales.

El Operativo en Coahuila: Un Logro Significativo

En Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, las autoridades lograron decomisar 129 carrotanques, vehículos especiales utilizados para transportar grandes cantidades de combustible robado. Estos tanques contenían más de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo, todos ellos sin la documentación legal necesaria para su traslado. Este operativo fue el resultado de una coordinación estrecha entre diversas instituciones federales y estatales, demostrando la importancia de trabajar en conjunto para combatir este tipo de delitos.

Participantes Clave del Operativo

  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC): Liderada por Omar García Harfuch, quien informó sobre el logro.
  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena): Proporcionó apoyo logístico y personal.
  • Guardia Nacional: Participó activamente en el operativo de aseguramiento.
  • Fiscalía General de la República (FGR): Se encarga de las investigaciones correspondientes.
  • Secretaría de Marina (Semar): Contribuyó con recursos y personal especializado.
  • Pemex: La empresa estatal se beneficia de la recuperación del combustible robado.

Contexto y Estrategia Nacional

Este operativo en Coahuila se enmarca dentro de una estrategia nacional para combatir el huachicol. Según información proporcionada por Omar García Harfuch, ocho entidades federativas se han identificado como las que concentran el 66% de los casos de extorsión en México. Estas son: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México. La estrategia se basa en un análisis exhaustivo de las zonas de mayor incidencia del delito, identificando rutas y puntos clave para la interceptación del combustible robado.

El Proceso de Investigación

Una vez asegurados los tanques y el combustible, se inició un exhaustivo proceso de investigación. El combustible robado será devuelto a Pemex, y las autoridades se encargarán de determinar el origen delictivo. Se investigarán las rutas utilizadas para el transporte ilegal, los responsables de la organización criminal y los vínculos con otros delitos, como el narcotráfico. El objetivo es desmantelar las redes de huachicol y evitar que el combustible robado vuelva a circular en el mercado.

El Rol de Omar García Harfuch

Como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch ha impulsado una política de mayor transparencia y rendición de cuentas en la lucha contra el crimen. Este operativo en Coahuila es un ejemplo claro de cómo se están implementando estas políticas, con una mayor coordinación entre las instituciones y un enfoque en la prevención del delito. Su gestión se ha caracterizado por una mayor atención a los problemas de seguridad pública y un esfuerzo por fortalecer las capacidades institucionales para combatir el crimen organizado.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la importancia de este aseguramiento?

    Este aseguramiento representa un golpe significativo contra el huachicol, evitando la pérdida de 15 millones de litros de combustible y debilitando las finanzas de los grupos criminales que se dedican a este delito.

  • ¿Qué tipo de combustible fue asegurado?

    Se aseguraron diésel, gasolina y destilado de petróleo.

  • ¿Cómo se logró este operativo?

    A través de una coordinación estrecha entre fuerzas federales y estatales, incluyendo Sedena, Guardia Nacional, FGR, Semar y personal de seguridad física de Pemex.

  • ¿Qué se hará con el combustible asegurado?

    Será devuelto a Pemex para su uso en los programas de energía del país.

  • ¿Qué otras estrategias se están implementando para combatir el huachicol?

    Se está fortaleciendo la inteligencia, mejorando la coordinación entre las instituciones y enfocándose en la prevención del delito.