Contexto del Proyecto
El proyecto de construcción del cuarto muelle de cruceros en Cozumel, impulsado como parte del Acuerdo para la Reactivación Económica de la administración anterior, ha generado una creciente preocupación. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, ha expresado que el proyecto presenta “más problemas que soluciones” y que existe una necesidad de análisis exhaustivo debido a la información presentada.
Este proyecto, que se encuentra en una etapa de revisión legal y ambiental, busca revitalizar la economía local a través del turismo marítimo. Sin embargo, las recientes denuncias de activistas y la investigación técnica en curso sugieren que la información proporcionada para la autorización ambiental podría ser incompleta o incluso falsa, lo que pone en riesgo el ecosistema local.
La Revisión de la Semarnat
Durante su visita a Quintana Roo, Bárcena Ibarra confirmó que la Semarnat está analizando detenidamente toda la evidencia ciudadana presentada en relación con el proyecto. Se ha abierto un proceso para determinar las acciones legales a tomar, considerando las denuncias que señalan información errónea en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto.
Cuando se le preguntó directamente si existía la posibilidad de revocar la autorización ambiental del muelle, Bárcena Ibarra respondió afirmativamente, indicando que se están considerando todas las opciones legales disponibles. Esta respuesta refleja la gravedad de las preocupaciones y la seriedad con la que se está abordando el asunto.
Investigación Técnica y Denuncias
El Colectivo Ciudadano Isla Cozumel, liderado por el oceanógrafo Adrián Villegas, ha estado llevando a cabo un estudio técnico exhaustivo. Este estudio tiene como objetivo demostrar que la información proporcionada en la MIA original del proyecto es incompleta y, por lo tanto, minimiza el impacto real que tendrá la construcción del muelle en el arrecife de coral Villablanca.
El arrecife de coral Villablanca es crucial para la biodiversidad local y actúa como un colector de recursos genéticos, además de ser un componente vital del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, una zona protegida. La construcción del muelle podría tener consecuencias devastadoras para este ecosistema.
Villegas explicó que el estudio técnico demostrará que la información sobre la comunidad de flora y fauna en la zona de influencia del muelle es falsa, lo que implica que el impacto real será mucho mayor al que se ha presentado en la MIA.
Detalles del Proyecto
El cuarto muelle de cruceros abarcará una extensión de 2,354 hectáreas. La estructura principal del muelle tendrá forma de “L” y se construirá sobre 774 pilotes de acero, permitiendo el atraque de embarcaciones con dimensiones considerables: una eslora de 362 metros, manga de 66 metros y calado de 9.32 metros.
Además del muelle principal, el proyecto incluye un edificio de dos niveles en zona terrestre con una superficie de 1.1 hectáreas, destinado a la llegada y abordaje de pasajeros, así como áreas para tours y excursiones. También se incluirá una plataforma de concreto tipo muelle con un elevador, una escalera peatonal y tres escaleras eléctricas que conectarán el muelle con un puente peatonal.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la postura actual de Semarnat con respecto al proyecto? La titular de Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, ha admitido que el proyecto presenta “más problemas que soluciones” y está analizando exhaustivamente toda la evidencia ciudadana, incluyendo las denuncias de información incompleta o falsa.
- ¿Existe la posibilidad de revocar la autorización ambiental? Sí, Bárcena Ibarra respondió afirmativamente a la pregunta sobre si se está considerando revocar la autorización ambiental del proyecto.
- ¿Qué tipo de información se está cuestionando? Se están cuestionando los datos proporcionados en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) sobre la caracterización biológica del arrecife de coral Villablanca, incluyendo la comunidad de flora y fauna en su zona de influencia.
- ¿Por qué es importante el arrecife de coral Villablanca? El arrecife actúa como un colector de recursos genéticos y es un componente vital del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, una zona protegida.