a group of people standing around a display of televisions and monitors in a building with a skyligh

Web Editor

Impulsan Hábitos Saludables: Inauguración de Comedor y Huerto Comunitario en San José del Rincón

En una comunidad marcada por desafíos significativos, Knorr México y el Banco de Alimentos de México (BAMX) han colaborado para llevar a cabo un proyecto social transformador: la creación de un comedor comunitario y un huerto, con el objetivo de mejorar la nutrición, promover la educación alimentaria y fomentar la autosuficiencia de las familias en San José del Rincón, Estado de México.

El Contexto: Desafíos y Necesidades

San José del Rincón enfrenta retos estructurales que impactan directamente en la calidad de vida y el acceso a alimentos nutritivos para sus habitantes. La falta de recursos económicos, la dificultad para acceder a productos frescos y saludables, y la carencia de información sobre nutrición son algunos de los problemas que se abordaron con este proyecto. La comunidad necesitaba más que una simple donación de alimentos; requería un sistema sostenible que les permitiera tomar el control de su alimentación y mejorar sus hábitos.

La Iniciativa: Un Enfoque Integral

El proyecto no se limitó a la construcción del comedor y el huerto. Se diseñaron talleres de nutrición, cultivo sostenible y preparación de platillos balanceados. Estos talleres están dirigidos a las familias locales, enseñándoles no solo a recibir apoyo, sino también a comprender la importancia de una alimentación saludable y a desarrollar habilidades para producir sus propios alimentos.

Componentes Clave del Proyecto

  • Construcción del Comedor: Espacio equipado para preparar y servir comidas nutritivas a la comunidad.
  • Creación del Huerto Comunitario: Espacio dedicado al cultivo de frutas, verduras y hierbas, proporcionando acceso a alimentos frescos y saludables.
  • Talleres de Nutrición: Sesiones educativas sobre alimentación saludable, recetas y planificación de comidas.
  • Capacitación en Cultivo Sostenible: Enseñar técnicas de agricultura orgánica y prácticas sostenibles para el huerto.
  • Preparación de Platillos Balanceados: Talleres prácticos para aprender a cocinar con los productos del huerto y otros alimentos disponibles.

El Papel de Knorr México y BAMX

La colaboración entre Knorr México y BAMX se extiende por más de 20 años, forjando una relación basada en la corresponsabilidad y el compromiso social. Gladys López, gerente de Knorr México, destaca que la clave del éxito reside en “trabajar desde la cercanía, la empatía y el trabajo conjunto con sus habitantes”. La experiencia acumulada a lo largo de estos años ha enseñado a las organizaciones la importancia de la educación alimentaria, entendiendo que “enseñar que lo saludable también puede ser sabroso, transforma hogares”.

Sostenibilidad y Fortalecimiento Comunitario

Para asegurar un impacto duradero, se capacitó a líderes locales para que pudieran mantener y gestionar el proyecto de manera autónoma. Se implementaron mecanismos de seguimiento y evaluación para asegurar que el proyecto se mantuviera activo y relevante para la comunidad. El objetivo no era una solución temporal, sino un sistema que pudiera crecer y fortalecerse con la participación activa de los habitantes de San José del Rincón.

El Impacto en la Comunidad

La iniciativa ha tenido un impacto tangible en la comunidad. Las familias ya no solo reciben apoyo, sino que se han apropiado del espacio y lo están utilizando como motor de transformación colectiva. Ver a niños, niñas y adultos cuidando el huerto y participando activamente en el comedor es una prueba del éxito del proyecto. La educación alimentaria y la oportunidad de acceder a alimentos frescos y nutritivos están mejorando la salud, el bienestar y la calidad de vida de las familias en San José del Rincón.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del proyecto? El objetivo principal es mejorar la nutrición, promover la educación alimentaria y fomentar la autosuficiencia de las familias en San José del Rincón.
  • ¿Cómo se asegura la sostenibilidad del proyecto? Se capacitaron líderes locales y se implementaron mecanismos de seguimiento para asegurar que el proyecto se mantuviera activo y relevante.
  • ¿Qué tipo de talleres se ofrecen a la comunidad? Se ofrecen talleres de nutrición, cultivo sostenible y preparación de platillos balanceados.
  • ¿Qué papel juega Knorr México en este proyecto? Knorr México aporta su experiencia y recursos para apoyar la creación y el mantenimiento del comedor y el huerto, además de brindar capacitación a los líderes locales.
  • ¿Por qué es importante la educación alimentaria? La educación alimentaria ayuda a las familias a comprender la importancia de una alimentación saludable, a tomar decisiones informadas sobre sus hábitos alimenticios y a preparar alimentos nutritivos para sus familias.