a group of flags flying in the air with a sky background and clouds in the background, with a few cl

Web Editor

BRICS: Una Nueva Fuerza en la Geopolítica Global

El Bloque BRICS Avanza hacia un Multilateralismomáximo

La cumbre 2025 de los BRICS, celebrada en Río de Janeiro entre el 6 y el 7 de julio, representa un momento crucial para los países emergentes. Esta reunión, la número 17 del bloque, marca un paso significativo hacia el desarrollo de los BRICS como una fuerza geopolítica global y una alternativa al modelo tradicional liderado por el G7. Los BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, han evolucionado desde una plataforma de coordinación económica a un grupo con aspiraciones de influir en los asuntos internacionales. Actualmente, el bloque cuenta con 10 miembros plenos y 10 socios estratégicos de diversas regiones del mundo.

Desafíos y Ausencias Destacadas

La cumbre de 2025 se llevó a cabo en un contexto global complejo, marcado por conflictos internacionales y tensiones comerciales. La ausencia de dos líderes clave del bloque –Vladímir Putin, presidente de Rusia, y Xi Jinping, presidente de China– fue notable. Putin no asistió debido a una orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional, mientras que la ausencia de Xi Jinping probablemente fue deliberada. Se cree que Rusia y China dominan el bloque, y la presencia de Putin podría haber dificultado la construcción de un consenso.

Seguridad Global y Nuevos Objetivos

La Declaración de Río enfatiza el creciente compromiso de los BRICS con la seguridad y la geopolítica global. Esta tendencia se ha fortalecido desde la cumbre de 2022 en Pekín. La preocupación por el conflicto en Ucrania, así como las tensiones en Medio Oriente y África, impulsaron la discusión sobre estos temas. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso una reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Además, se abordaron temas como el terrorismo (con una condena explícita al ataque en Jammu y Cachemira de abril) y los conflictos en Sudán, Siria y Haití.

Economía, Comercio y la Búsqueda de Alternativas

A pesar del enfoque en la seguridad global, el objetivo principal de los BRICS sigue siendo la coordinación económica y la reforma multilateral. La declaración apoya iniciativas como el desarrollo sostenible, las iniciativas climáticas, la digitalización y la inteligencia artificial. También se promueve el desarrollo de la ciberseguridad y programas de ayuda internacional a través del New Development Bank (NBD).

Los BRICS han expresado su preocupación por las medidas arancelarias unilaterales, calificándolas como proteccionistas y en contra de las reglas de la Organización Mundial del Comercio. Además, proponen un sistema de pago propio para disminuir la dependencia de los sistemas financieros occidentales.

Multilateralismo y la Reforma de las Instituciones

Los BRICS abogan por el multilateralismo y buscan reformas en instituciones como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), a las que reclaman un proceso de reforma para hacerlas más ágiles, eficaces y representativas. También defienden iniciativas propias, como el New Development Bank, reconociendo su papel estratégico en el Sur Global.

Desafíos y Prioridades Estratégicas

Para mantener su relevancia, los BRICS deben fortalecer instituciones como el New Development Bank y fomentar la cooperación Sur-Sur. Además, su expansión a 20 países –incluyendo miembros plenos como Egipto, Etiopía, Irán, los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia– fortalecerá su influencia global. Actualmente, el bloque representa casi el 50% de la población mundial y alrededor del 40% de la producción global de petróleo. Sin embargo, este crecimiento también complica la construcción de consensos y plantea desafíos sobre la soberanía de los países miembros.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué son los BRICS? Son un grupo de cinco países: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
  • ¿Cuál fue el objetivo principal de la cumbre 2025? Avanzar hacia un multilateralismo máximo y fortalecer el papel de los BRICS en la geopolítica global.
  • ¿Por qué faltaron Putin y Xi Jinping? Putin debido a una orden de detención, mientras que la ausencia de Xi Jinping fue probablemente deliberada.
  • ¿Qué temas se abordaron en la cumbre? Seguridad global (conflicto en Ucrania, Medio Oriente y África), comercio internacional y la búsqueda de alternativas al sistema financiero occidental.
  • ¿Qué se propuso para reformar las instituciones internacionales? Se abogó por una reforma del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.