a man in a suit shaking hands with another man in a suit at a table with other people in suits, Avig

Web Editor

Trump y Netanyahu se reúnen en la Casa Blanca para presionar por un cese al fuego en Gaza

Un impulso de Trump y la persistente complejidad del conflicto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca el lunes para presionar por un fin a la devastadora guerra que se libra en Gaza. Esta tercera visita de Netanyahu aludiendo al regreso de Trump al poder, ocurre en un momento crucial donde el mandatario estadounidense busca aprovechar el impulso de la reciente tensión entre Israel y Irán, buscando un camino hacia la paz.

La nominación al Premio Nobel de la Paz

La reunión se produjo en el contexto de una nominación inusual: Netanyahu había nombrado a Trump para el Premio Nobel de la Paz. El líder israelí entregó una carta al comité del prestigioso galardón, reconociendo el apoyo continuo de Trump a Israel en la reciente guerra con Irán, que incluyó bombardeos contra las instalaciones nucleares de Teherán.

El cese al fuego como prioridad

Trump ha expresado su firme creencia de que existen “buenas posibilidades” de alcanzar un acuerdo esta semana, destacando que la “máxima prioridad del presidente en este momento en Oriente Medio es poner fin a la guerra en Gaza y recuperar a todos los rehenes”. Actualmente, 251 personas fueron secuestradas el 7 de octubre de 2023, y de ellas, 49 permanecen cautivas en Gaza, con 27 consideradas muertas por el ejército israelí. El presidente ha insistido en que la situación en Gaza es un “infierno” y busca una solución.

Negociaciones complejas en Doha

Las negociaciones para un cese al fuego se han trasladado a Doha, donde delegaciones de Hamás e Israel han estado trabajando para avanzar. La última ronda de conversaciones del domingo terminó sin avances significativos. Se discute una propuesta que incluye una tregua de 60 días, con Hamás liberando a 10 rehenes israelíes vivos y varios cadáveres a cambio de la excarcelación de presos palestinos. Sin embargo, Hamás exige garantías contra la reanudación de los combates y el retorno del sistema de distribución de ayuda dirigido por la ONU.

El costo humano y las dificultades para verificar

En el terreno, la Defensa Civil de Gaza informó sobre al menos 12 muertos a causa de los ataques israelíes. Debido a las restricciones a la información y las dificultades para acceder a ciertas zonas, es difícil verificar de forma independiente las cifras proporcionadas. La ofensiva israelí en Gaza ha provocado la muerte de al menos 57,523 palestinos, todos civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza. Además, 1,219 personas murieron en Israel a causa del ataque inicial de Hamás el 7 de octubre.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se reunieron Trump y Netanyahu? Para presionar por un cese al fuego en Gaza y recuperar a los rehenes.
  • ¿Qué se discutió en las negociaciones? Una propuesta de tregua de 60 días con intercambio de rehenes y presos.
  • ¿Cuántas personas han muerto? Al menos 57,523 palestinos y 1,219 israelíes.
  • ¿Qué se sabe sobre los rehenes? 49 permanecen cautivas en Gaza, con 27 consideradas muertas por el ejército israelí.
  • ¿Por qué se nominó a Trump para el Nobel de la Paz? Debido al apoyo continuo de Estados Unidos a Israel en su guerra contra Irán.