Contexto: La Encuesta Citi Revela Cambios en las Expectativas
Un reciente informe de la Encuesta de Expectativas de Citi ha revelado un ajuste al alza en las previsiones de crecimiento económico para México, así como también en las expectativas de inflación. Esta encuesta, realizada con la participación de 38 analistas financieros, sugiere una mayor confianza en la economía mexicana a pesar de los desafíos globales.
Pronóstico del Crecimiento Económico
Inicialmente, en junio se proyectaba un crecimiento del 0.1% para este año. Sin embargo, tras tres revisiones quincenales, las expectativas han sido actualizadas a un 0.2%. Aunque este número está lejos del objetivo de 0.9% estimado en febrero, representa un avance significativo con respecto a la proyección del Banco de México, que en mayo se situaba en 0.1% para 2025.
El rango de las previsiones del PIB varía entre -0.6% (Masari Casa de Bolsa) y 0.7% (Barclays). Se espera que 11 de los 38 analistas consultados anticipen una contracción del PIB.
Expectativas de Inflación
En cuanto a la inflación, la mediana de los 38 analistas apunta a una tasa anual del 4% al finalizar el año. Esta proyección representa un aumento con respecto a la estimación de 3.83% que se tenía en febrero.
Política Monetaria: Ciclo de Tasa de Interés
Los expertos consultados esperan que la Junta de Gobierno de Banco de México lleve la tasa a un nivel de 7.50% al finalizar el año, lo que implica un recorte acumulado adicional de 500 puntos base desde la tasa actual de 8%. Se anticipa que el próximo movimiento de la tasa, programado para el 7 de agosto, será de 25 puntos base, cerrando así un ciclo de cuatro recortes consecutivos de 50 puntos base que se presentaron en febrero, marzo, mayo y junio.
Pronóstico para 2026
Las previsiones apuntan a un repunte en la economía mexicana para el 2026, con un crecimiento estimado del 1.3%. El rango de las previsiones para el PIB del año próximo va desde 2% (Banorte y Barclays) hasta 0.2% (BNP Paribas).
Para la inflación del 2026, se espera una variación de 3.80% anual, con un rango que va desde 4.25% (Barclays) hasta 3.20% (Vector).
En cuanto a la política monetaria para 2026, se anticipa que la tasa finalice en 6.75%, lo que sugiere que el ciclo de normalización podría no concluir este año.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el pronóstico actual de crecimiento para este año? Se espera un 0.2%.
- ¿Cuál fue el pronóstico original de crecimiento? Inicialmente se proyectaba un 0.1%.
- ¿Cuál es la expectativa de inflación anual? Se espera un 4% al finalizar el año.
- ¿Cuál fue la expectativa de inflación en febrero? Se esperaba 3.83%.
- ¿Cuál es la tasa de interés objetivo esperada para finalizar el año? 7.50%.
- ¿Cuál es la tasa actual de interés? 8%.
- ¿Cuándo se programó el próximo movimiento de la tasa? 7 de agosto.
- ¿Cuál será el tamaño del próximo movimiento de la tasa? 25 puntos base.
- ¿Cuál es el rango de las previsiones para el PIB del año próximo? Varía entre 2% y 0.2%.
- ¿Cuál es la expectativa de inflación para el año 2026? Se espera una variación del 3.80%.
- ¿Cuál es la expectativa de tasa para el año 2026? Se espera que finalice en 6.75%.