a building with a sign that says intercam and a picture of a building with a sign that says intercam

Web Editor

CIBanco e Intercam: Instituciones en el Escrutinio por Posible Lavado de Dinero

Ante Acusaciones de Operaciones con el Tráfico de Opioides

Un Largo Camino como Casas de Cambio y su Evolución a Instituciones Bancarias

CIBanco e Intercam se encuentran actualmente bajo una intensa revisión por parte de las autoridades, específicamente el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que les imputa la participación en operaciones relacionadas con el tráfico de opioides. Esta situación ha resultado en una intervención temporal por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y, consecuentemente, en una disminución significativa de sus calificaciones crediticias.

Sin embargo, es importante destacar que estas instituciones tienen una historia de más de 40 años en México, comenzando como casas de cambio. Esta trayectoria inicial sentó las bases para su posterior evolución hacia instituciones financieras completas.

Orígenes como Casas de Cambio

CIBanco inició sus operaciones en 1983, a través de Consultoría Internacional (CI), una casa de cambio corporativa. En abril del 2008, dio el paso para convertirse en una institución de banca múltiple. Actualmente, se posiciona como uno de los 10 bancos líderes en México en las áreas de fiduciarios y automotriz, destacándose como una opción principal para servicios cambiarios, atendiendo tanto a individuos como a empresas con vínculos comerciales internacionales.

Intercam, por su parte, estableció su primera casa de cambio en 1987, enfocada en ofrecer servicios de compra y venta de divisas a empresas multinacionales. Tras una serie de adquisiciones, incluyendo el Banco Regional de Chihuahua en 2010, también evolucionó hacia una institución bancaria. Actualmente, Intercam tiene presencia en Puerto Rico, Miami (Florida) y Madrid (España), ofreciendo servicios de pagos y divisas.

En México, Intercam cuenta con más de 50 sucursales en 27 estados y 488 cajeros automáticos, consolidándose como una entidad con una amplia red de servicios financieros. Su estrategia actual se centra en el “nearshoring”, un fenómeno económico que impulsa la inversión extranjera y la demanda de servicios financieros en México.

El Enfoque en la Prevención del Lavado de Dinero

Intercam ha destacado su compromiso con la prevención del lavado de dinero, implementando rigurosas políticas y procedimientos para asegurar el cumplimiento de las regulaciones locales e internacionales. La empresa se ha posicionado como organizador de la Convención Anual de Prevención del Lavado de Dinero, un evento que reúne a expositores e instructores de instituciones financieras internacionales y autoridades.

En su página web, Intercam enfatiza que la integridad y el profesionalismo son pilares fundamentales de su filosofía operativa. La empresa ha sido reconocida por sus esfuerzos en materia de prevención del lavado de dinero, demostrando un compromiso continuo con la transparencia y el cumplimiento normativo.

Transferencia Temporal de Fideicomisos

El viernes pasado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que transferirá temporalmente los fideicomisos de CIBanco e Intercam a la banca de desarrollo. Esta medida busca asegurar que las operaciones fiduciarias continúen sin interrupciones, beneficiando a los fideicomitentes, beneficiarios y terceros involucrados. Esta transferencia temporal es una de las medidas adoptadas para abordar las preocupaciones planteadas por las autoridades.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué CIBanco e Intercam están siendo investigados?
  • Se les acusa de participar en operaciones relacionadas con el tráfico de opioides.
  • ¿Qué medidas están tomando las autoridades?
  • Han ordenado una intervención temporal y han anunciado la transferencia temporal de los fideicomisos a la banca de desarrollo.
  • ¿Cuál es el impacto de esta situación en las instituciones?
  • Han experimentado una disminución significativa de sus calificaciones crediticias y se han visto afectados en su reputación.
  • ¿Qué significa el término “nearshoring” para Intercam?
  • Se refiere al aumento de la inversión extranjera en México, lo que impulsa la demanda de servicios financieros de la empresa.