a man in a suit and tie standing at a podium with his hands clasped to his face and a flag behind hi

Web Editor

Sobornos a Peña Nieto: Expresidente Niega Cualquier Participación

El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, ha negado rotundamente las acusaciones de recibir sobornos por 25 millones de dólares de dos empresarios israelíes, vinculados al software de espionaje Pegasus. Estas acusaciones surgieron a raíz de un reportaje publicado por un medio de comunicación israelí, The Marker, que detallaba una disputa legal entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, quienes aseguran haber realizado inversiones en México a cambio del software Pegasus.

La controversia se centra en las presuntas “inversiones” realizadas por los empresarios, que según el reportaje, se realizaron con la intención de obtener contratos y favores políticos durante el gobierno de Peña Nieto. La disputa legal se lleva a cabo en tribunales israelíes, donde se analiza la validez de las inversiones y si realmente hubo una relación entre ellas y los beneficios obtenidos por los empresarios.

Peña Nieto ha respondido a las acusaciones con firmeza, negando cualquier participación en la trama. En una entrevista concedida a Radio Fórmula y al periodista Ciro Gómez Leyva, el exmandatario afirmó: “Absolutamente falso. Lo más crítico para mí, lo más lamentable es esta insinuación (…) que en la disputa de dos empresas sobre el monto invertido para realizar, supuestamente después, inversiones en México para distintos propósitos, software o lo que sea para el tema de seguridad, hayan hecho supuestas aportaciones, que es lo que dicen las notas originales. Sin embargo, dejan entrever dolosamente e insinuando que esas aportaciones incluso las hubiese podido recibir un servidor”.

El exmandatario enfatizó que no era su responsabilidad como presidente de México “asignar contratos a empresa o prestador de servicio alguno”. Afirmó que la disputa entre las empresas se trata simplemente de una discusión sobre el monto invertido en proyectos y si esas inversiones realmente generaron los beneficios esperados. Reiteró que su gestión se caracterizó por un esfuerzo genuino para servir a México y cumplir con sus responsabilidades.

En respuesta a una solicitud formal de la organización civil Artículo 19 para que la Fiscalía General de la República (FGR) abriera una investigación en su contra, Peña Nieto respondió: “Una más, Ciro, no es la primera. Una más de los varios señalamientos y ánimos de buscar y buscar. Yo puedo afirmar con absoluta apertura y tranquilidad que me entregué como presidente de la República a servir a México, a cumplir lo mejor que pude. Quedará en testimonio de lo que se hizo bien, quizá de lo que no se hizo tan bien, de lo que se pudo haber hecho mejor, pero me entregué en cuerpo y alma a esa tarea”.

Principales Puntos de la Controversia

  • Acusaciones de Sobornos: Dos empresarios israelíes acusan a Peña Nieto de recibir 25 millones de dólares en sobornos.
  • Disputa Legal: La controversia se desarrolla en tribunales israelíes, donde se analiza la validez de las “inversiones” realizadas.
  • Negación de Participación: Peña Nieto niega categóricamente haber recibido sobornos o influenciado decisiones políticas.
  • Solicitud de Investigación: Artículo 19 ha solicitado a la FGR abrir una investigación contra el exmandatario.

El Software Pegasus y sus Implicaciones

El software de espionaje Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, ha sido objeto de intensa controversia a nivel mundial. Se le acusa de ser utilizado para espiar a periodistas, activistas y políticos en diversos países. La conexión con este software es fundamental para entender las acusaciones de sobornos, ya que se presume que los empresarios israelíes buscaban obtener contratos y favores políticos a través de sus inversiones en México.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Recibió Enrique Peña Nieto sobornos?Negado rotundamente por el exmandatario.
  • ¿Cuál es la naturaleza de las acusaciones?Se basan en presuntas “inversiones” realizadas por empresarios israelíes a cambio de contratos y favores políticos.
  • ¿Qué está en juego legalmente?Una disputa legal en tribunales israelíes sobre la validez de las inversiones y si hubo una relación entre ellas y los beneficios obtenidos.
  • ¿Qué papel juega el software Pegasus?El software de espionaje es central en las acusaciones, ya que se presume que los empresarios buscaban obtener beneficios a través de sus inversiones.
  • ¿Qué ha solicitado Artículo 19?Solicitud a la FGR para abrir una investigación contra Peña Nieto.