a large amount of barrels are stacked up in a warehouse with a roof over them and a few other contai

Web Editor

Huachicol: Pemex Interpón 5,128 Denuncias y Genera Pérdidas de Hasta 946 Millones Pesos

Contexto del Problema: El Huachicol en México

El robo de hidrocarburo, conocido popularmente como “huachicol”, representa una grave amenaza para Petróleos Mexicanos (Pemex) y la seguridad energética de México. Este delito, que implica el acceso ilegal a los oleoductos de Pemex para robar combustible, ha sido un problema persistente durante décadas. La magnitud del daño económico y la complejidad de combatir este delito hacen que sea una prioridad para la empresa y las autoridades.

Denuncias Presentadas: Un Aumento Constante

En el último año, de mayo de 2024 a mayo de 2025, Pemex ha presentado al menos 5,128 denuncias por huachicol. Esta cifra refleja la persistencia del problema y la continua actividad de los grupos dedicados al robo de combustible. La presentación de estas denuncias es un indicador del esfuerzo que Pemex está realizando para combatir este delito.

Distribución Geográfica de las Denuncias

Si bien 5,128 denuncias se han presentado en total, la concentración geográfica del problema es notable. Los estados con mayor número de denuncias son: Hidalgo (888), Puebla (637), Estado de México (561), Nuevo León (521), Guanajuato (511) y Tamaulipas (465). También se observan concentraciones significativas en Veracruz (245) y Baja California (308).

Pérdidas Económicas: Una Distribución Desigual

A pesar de la alta cantidad de denuncias, las pérdidas económicas no se distribuyen equitativamente. Los estados con mayor número de denuncias no siempre sufren las mayores pérdidas. En este sentido, los estados con mayor quebranto económico son: Baja California (668 millones 259,182 pesos), Chihuahua (98 millones 615,498 pesos) y el Estado de México (84 millones 345,765 pesos). Otros estados con pérdidas significativas incluyen Tamaulipas (32 millones 840,457 pesos), Nuevo León (16 millones 762,784 pesos) y Oaxaca (15 millones 227,230 pesos). Guanajuato reporta pérdidas de 11 millones 601,249 pesos.

Costos de Mitigación: Inhabilitación de Tomas Clandestinas

Además de las pérdidas directas por el robo, Pemex también incurre en costos asociados a la mitigación del problema. Entre enero y abril de 2025, se estima que se han incurrido en costos por la inhabilitación de tomas clandestinas por un total de 227 millones 789,135 pesos. Estos costos se suman al impacto económico general del huachicol.

El Desafío de la Información: ¿Qué se Registra?

Es importante destacar que Pemex no siempre reporta las pérdidas económicas totales por robo de combustible. En lugar de ello, se registra la cantidad de quebranto que resulta del dictamen de valuación de daños. Esto dificulta una evaluación completa del impacto económico total del delito.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántas denuncias por huachicol se han presentado en el último año? Se han interpuesto al menos 5,128 denuncias.
  • ¿Qué estados presentan la mayor concentración de denuncias? Hidalgo, Puebla, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Tamaulipas.
  • ¿Qué estados sufren las mayores pérdidas económicas? Baja California, Chihuahua y el Estado de México.
  • ¿Qué tipo de información registra Pemex? Se registra el “quebranto” resultante del dictamen de valuación de daños, en lugar de las pérdidas totales.
  • ¿Cuánto han costado los esfuerzos para mitigar el problema? Se estima que se han incurrido en costos por la inhabilitación de tomas clandestinas por 227 millones 789,135 pesos entre enero y abril de 2025.