a man in a suit and tie standing in front of a flag and a microphone with a bald eagle on it, Boucht

Web Editor

Huachicoleo en México: Destino del Combustible Asegurado

El Gobierno federal de México ha logrado asegurar millones de litros de hidrocarburo robado en recientes operativos realizados principalmente en Tabasco y Coahuila. Esta acción se enmarca dentro de una estrategia nacional para combatir el robo y la distribución ilegal de combustible, un problema que ha afectado significativamente los recursos energéticos del país. La información fue revelada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien detalló cómo se planea utilizar este combustible recuperado.

El “huachicoleo”, como se conoce al robo de gasolina y diésel, ha sido un problema crónico en México, generando pérdidas económicas significativas para la empresa estatal Pemex y afectando el suministro energético del país. En los últimos años, se han visto incrementadas las acciones para combatir esta actividad ilegal, con operativos más sofisticados y una mayor coordinación entre las diferentes instituciones de seguridad.

Operativos Clave y Descubrimientos

  1. Tabasco: Se lograron decomisar 1.28 millones de litros de diésel en operativos llevados a cabo en el municipio de Cárdenas. Además, se incautaron vehículos y contenedores utilizados para el transporte ilegal del combustible. Estos operativos demuestran la persistencia de las redes criminales que operan en esta región, aprovechando las zonas rurales y la falta de vigilancia.
  2. Saltillo, Coahuila: Como parte del seguimiento al caso del buque con 10 millones de litros de hidrocarburo incautado en marzo en Tamaulipas, se localizaron casi 2 millones de litros adicionales almacenados ilegalmente en un predio cercano. Este descubrimiento subraya la magnitud del problema y la dificultad para rastrear y detener a los responsables.
  3. Zona Centro (CDMX, Edomex y Querétaro): Se desmanteló una red criminal tras seis meses de investigación exhaustiva. Aunque el volumen exacto del combustible robado no fue revelado, se estima que esta estructura era una de las principales responsables en la comercialización ilícita del hidrocarburo en la zona metropolitana.

El Destino del Combustible Asegurado

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), está determinando el destino del combustible asegurado. Según explicó la presidenta Claudia Sheinbaum, una vez que la FGR libera el combustible y se confirma su calidad mediante pruebas exhaustivas, este podrá ser utilizado por la Guardia Nacional, otras dependencias públicas o incluso donado a comunidades que necesitan combustible para sus actividades diarias.

La estrategia busca evitar el desperdicio del combustible, canalizándolo para fines públicos. Se enfatiza que la liberación por parte de la FGR es un paso fundamental antes de que el combustible pueda ser utilizado. Esta política busca no solo combatir el robo, sino también asegurar que los recursos energéticos se utilicen de manera eficiente y responsable.

Estrategia Integral contra el Huachicoleo

La SSPC ha confirmado que continuará con operativos para debilitar las cadenas de distribución de hidrocarburos ilegales. En lo que va de la administración actual, se han ejecutado cateos, aseguramientos y detenciones relacionados con el “huachicoleo”, demostrando un compromiso firme para proteger los recursos energéticos del país. Esta estrategia integral busca atacar las diferentes etapas del robo, desde la extracción hasta la comercialización ilegal.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tan grave es el problema del huachicoleo en México? El huachicoleo representa una amenaza significativa para Pemex y la seguridad energética del país, generando pérdidas económicas anuales de miles de millones de pesos.
  • ¿Cómo se asegura la calidad del combustible asegurado? La FGR realiza pruebas exhaustivas para verificar la calidad del combustible antes de determinar su destino. Esto garantiza que el combustible se utilice de manera segura y eficiente.
  • ¿Por qué se considera donar el combustible a comunidades? Se busca aprovechar los recursos energéticos para apoyar a las comunidades que más lo necesitan, promoviendo el desarrollo y la calidad de vida en zonas rurales y marginadas.
  • ¿Qué tipo de operativos se están llevando a cabo? Se han intensificado los cateos, aseguramientos y detenciones en diferentes puntos del país, enfocándose en las cadenas de distribución y los centros de almacenamiento ilegal.