En el mundo del trabajo, muchas empresas se parecen unas a otras. Pero Toku, una fintech en rápido crecimiento, está desafiando esa norma con una cultura y enfoque únicos. En este episodio de Oye.Cracks, nos sumergimos en la filosofía y las estrategias que han impulsado a esta empresa a destacar. Entrevistamos a Luis Borgoño y Alfonso Márquez de la Plata, dos líderes clave dentro de Toku, quienes nos revelan los secretos detrás de su éxito y lo que buscan en sus futuros colaboradores.
Toku no es simplemente otra empresa de tecnología financiera. Desde sus inicios, se ha distinguido por una cultura organizacional profundamente arraigada en principios sólidos y un compromiso con el talento excepcional. Pero, ¿qué significa realmente esto? La empresa se basa en la transparencia, la colaboración y un fuerte sentido de propósito. No se trata solo de generar ganancias; Toku busca impactar positivamente el mundo financiero, facilitando el acceso a servicios financieros innovadores y eficientes.
La Evolución de Toku: De Sus Inicios a la Expansión Internacional
La historia de Toku comenzó con una visión clara: democratizar el acceso a servicios financieros, especialmente para aquellos que tradicionalmente han sido excluidos del sistema financiero. En lugar de seguir el camino convencional, Toku tomó decisiones estratégicas que la han llevado a un crecimiento exponencial y una expansión internacional. Este crecimiento no ha sido fruto de la suerte, sino del resultado de un análisis constante del mercado y una adaptación continua a las necesidades de sus clientes.
Desde sus inicios, Toku ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por su plataforma tecnológica innovadora y su enfoque en la experiencia del usuario. Han logrado expandirse a nuevos mercados, demostrando una gran capacidad de adaptación y un profundo conocimiento del panorama financiero global. Este crecimiento internacional no solo ha ampliado su base de clientes, sino que también les ha brindado acceso a nuevas oportunidades y mercados.
Integrando Inteligencia Artificial y Automatización: El Futuro de Toku
Toku no se detiene en las soluciones tradicionales. Están invirtiendo fuertemente en inteligencia artificial (IA) y automatización para mejorar sus productos, servicios y procesos internos. Esto no solo les permite ofrecer una experiencia más personalizada a sus clientes, sino que también les ayuda a optimizar sus operaciones y tomar decisiones más inteligentes.
La IA se utiliza para analizar grandes cantidades de datos, identificar patrones y tendencias, y predecir el comportamiento del cliente. También se utiliza para automatizar tareas repetitivas, liberando a los empleados para que puedan concentrarse en actividades de mayor valor. Este enfoque en la innovación tecnológica es fundamental para mantener su ventaja competitiva y seguir creciendo en un mercado cada vez más exigente.
El Talento que Busca Toku: Más Allá de las Habilidades Técnicas
Si bien las habilidades técnicas son importantes, Toku busca candidatos que compartan su visión y valores. Buscan personas apasionadas por la tecnología, con una mentalidad creativa y una gran capacidad de resolución de problemas. También valoran la colaboración, el compromiso con el equipo y la disposición a aprender y crecer.
“No buscamos solo programadores,” explica Alfonso Márquez de la Plata. “Queremos personas que se sientan identificadas con nuestra misión y que estén dispuestas a trabajar en equipo para lograr nuestros objetivos. Buscamos gente con iniciativa, proactividad y una fuerte ética de trabajo.”
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué hace que Toku sea diferente a otras empresas? Toku se distingue por su cultura organizacional basada en principios sólidos, transparencia, colaboración y un fuerte compromiso con el talento excepcional. Además, están invirtiendo fuertemente en innovación tecnológica y buscan un impacto positivo en el mundo financiero.
- ¿Qué tipo de habilidades buscan en sus candidatos? Además de las habilidades técnicas, valoran la pasión por la tecnología, la creatividad, la capacidad de resolución de problemas y el compromiso con el equipo.
- ¿Cómo es la cultura en Toku? La cultura de Toku se caracteriza por la transparencia, la colaboración y el respeto mutuo. Fomentan un ambiente de trabajo donde las ideas son bienvenidas, la comunicación es abierta y el aprendizaje continuo es valorado.
- ¿Qué oportunidades de carrera ofrece Toku? Toku ofrece una amplia gama de oportunidades de crecimiento profesional, desde roles técnicos hasta posiciones de liderazgo. También ofrecen programas de capacitación y desarrollo para ayudar a sus empleados a alcanzar su máximo potencial.
- ¿Cómo es el proceso de selección? El proceso de selección en Toku es riguroso y busca identificar a candidatos que se ajusten a su cultura y valores. Incluye entrevistas, pruebas técnicas y evaluaciones de habilidades.