Avances en la Seguridad Ciudadana: Un 62% Menos en Delitos de Alto Impacto
Estrategia Integral y Coordinación Interinstitucional: Claves del Éxito
Ciudad de México, 08 de julio de 2025 – La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presidió el informe de seguridad de enero a junio del 2025, destacando la efectividad de la estrategia integral de seguridad y la coordinación interinstitucional. Los resultados muestran una disminución significativa en los delitos de alto impacto y homicidios dolosos, consolidando una tendencia a la baja iniciada en 2019.
- En comparación al año 2024, los delitos de alto impacto se han reducido un 62%.
- En el primer semestre de 2025 (enero-junio), la disminución fue del 10% respecto al mismo periodo de 2024.
- En junio de 2025, la disminución fue del 14% en comparación con junio de 2024 y del 58% respecto a junio de 2019.
- Esto representa 26 mil delitos menos en el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2019.
De acuerdo con el informe, la disminución se debe a una estrecha coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), así como a la colaboración con las fuerzas federales -SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República- y los gobiernos de las alcaldías. “Aquí no tenemos instituciones peleadas, hay coordinación porque tenemos enfrente una gran tarea de disminución de delitos”, afirmó la Jefa de Gobierno.
Resultados Específicos
- Homicidio Doloso: Se registra una reducción del 51% desde 2019 hasta la fecha. En el primer semestre de 2025, se registraron 396 carpetas de investigación, frente a las 816 registradas en el mismo periodo de 2019. En comparación con el primer semestre de 2024, la disminución es del 12%.
- Feminicidios: Se registra una disminución del 51% en el primer semestre de 2025, comparado con 2024. Las detenciones y judicializaciones de feminicidas aumentaron un 32.6%, pasando de 46 a 61 casos.
- Delitos de Alto Impacto: Se lograron 5 mil 13 detenciones por delitos de alto impacto desde octubre de 2024. Se desmantelaron 21 células delictivas, resultando en la detención de 487 de sus integrantes. Se detuvieron a 27 objetivos prioritarios en lo que va de la administración. Se aseguraron 803 kg de marihuana, 18.3 kg de cocaína, 685 armas de fuego cortas y largas, y recuperaron 161 vehículos.
Acciones Clave para la Seguridad Ciudadana
- Detenciones y Judicializaciones: Se reportan solo 3 denuncias de secuestro en 2025, pero se lograron 80 detenciones de secuestradores.
- Programa “La Policía Cerca de Ti”: Se visitaron 330 mil 775 hogares, negocios y espacios públicos en las 16 alcaldías.
- Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”: Se canjearon 20 armas largas, 92 armas cortas, 3 granadas y 55,149 cartuchos.
- Programa “Paz y Auxilio Escolar”: Se realizaron 2 mil 688 jornadas de vigilancia en 421 escuelas.
- Coordinación Interinstitucional: Se han realizado 221 sesiones del Gabinete de Seguridad.
Estrategias Adicionales
- Programa “Reconecta con la Paz”: Se han canalizado 279 jóvenes “primodelincuientes” para reinserción social.
- Programa “La Noche es de Todos”: Se intervinieron 186 establecimientos, resultando en 139 suspensiones, 12 clausuras y 4 personas detenidas.
- Campañas de Concientización: Se presentó la campaña “Con Doble R: Historias de Racismo y Resistencia” para combatir el racismo en la ciudad.
Compromiso con la Justicia y la Inclusión
- Feminicidios: Se reportan 3 denuncias de secuestro en 2025, pero se lograron 80 detenciones de secuestradores.
- Coordinación con COPRED: Se han realizado 221 sesiones del Gabinete de Seguridad.
Conclusión
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reiteró el compromiso de su administración y abordó los retos derivados de los eventos recientes, reafirmando el compromiso del gobierno de construir “una ciudad sin racismo, sin clasismo, sin machismo, sin xenofobia y sin discriminación”, apoyando las campañas presentadas por Mardonio Carballo y COPRED. Se enfatizó que la discriminación es un delito y que la Fiscalía y COPRED tienen la tarea de atender estas denuncias. “Quien discrimina tiene que tener consecuencias y la campaña va en ese sentido, que la gente sepa que cuenta con instrumentos para defenderse, para exigir sus derechos y sobre todo, la campaña va a lograr ese cambio cultural que necesitamos en la Ciudad de México”.