Sobre la Feria
La Feria de las Flores de San Ángel, un evento emblemático de la Ciudad de México, llega nuevamente en su 168 edición. Este año, del 12 al 20 de julio, se celebrará en diversos espacios emblemáticos de la alcaldía Álvaro Obregón, como el Centro Cultural San Ángel, Parque La Bombilla, Casa del Risco, Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Plaza San Jacinto y Museo del Carmen. Este evento no es solo una fiesta de flores; es un profundo homenaje a la cultura, las raíces y la comunidad local.
El Lema y el Rostro de la Feria
Este año, la feria lleva como lema “semillas hoy, flores mañana”, una declaración que refleja el compromiso de la alcaldía con las futuras generaciones y la importancia de invertir en el presente para asegurar un futuro próspero. La imagen oficial de la Feria 2025 es Malinali, una joven que representa el origen, la tierra y la transformación. Esta elección fue resultado de una consulta abierta a la comunidad, demostrando el valor que se le da a la participación ciudadana en la definición de los eventos y festividades de la alcaldía.
Un Evento con Historia y Tradición
Desde 1856, la Feria de las Flores de San Ángel ha sido una tradición arraigada en la cultura de la Ciudad de México. En 2013, fue reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de la ciudad, un testimonio de su importancia y valor histórico. Este evento no solo celebra la belleza de las flores, sino que también honra a la Virgen del Carmen, patrona de la festividad.
Actividades y Atracciones
La Feria de las Flores 2025 ofrecerá una amplia gama de actividades para todas las edades. El programa incluirá:
- Música en vivo: Disfruta de presentaciones de artistas y grupos musicales reconocidos como Solistas de Bellas Artes, la Banda Filarmónica de Álvaro Obregón, la Sonora Santanera, los Askis, la Sonora Dinamita, Soundtrack, Kenny y Los Eléctricos, Víctimas del Doctor Cerebro, Zona Rika, Aroma y Trío Voces de Acero.
- Obras de teatro: Disfruta de representaciones teatrales que exploran temas culturales y sociales.
- Talleres: Participa en talleres prácticos sobre floricultura, artesanía y otras actividades creativas.
- Conferencias: Asiste a charlas y debates sobre temas relacionados con la cultura, el medio ambiente y el desarrollo comunitario.
- Exposiciones gastronómicas: Descubre los sabores de la región a través de una variedad de platillos y productos locales.
- Exhibición y venta de plantas: Encuentra una amplia variedad de flores, plantas ornamentales y productos relacionados con la floricultura.
Impacto Económico y Social
En el año 2023, la Feria de las Flores atrajo a alrededor de 80,000 visitantes, generando una derrama económica estimada en 16 millones de pesos. Este evento no solo impulsa la economía local, sino que también fortalece la identidad comunitaria y promueve el intercambio de conocimientos entre floricultores, colectivos, productores y artistas.
Foco en la Participación Ciudadana y el Desarrollo Local
La alcaldía Álvaro Obregón busca que la Feria de las Flores 2025 sea un espacio para la participación social, el fortalecimiento de la identidad comunitaria y el impulso a la economía local. Se espera que este evento continúe siendo un motor de desarrollo para la región, promoviendo el intercambio cultural y económico entre los diferentes actores locales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuándo se llevará a cabo la Feria de las Flores de San Ángel 2025? La feria se celebrará del 12 al 20 de julio.
- ¿Dónde se llevará a cabo la Feria? En diversos espacios públicos de la alcaldía Álvaro Obregón, incluyendo el Centro Cultural San Ángel, Parque La Bombilla, Casa del Risco, Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Plaza San Jacinto y Museo del Carmen.
- ¿Quién es Malinali y por qué es la imagen de la feria? Malinali es una joven que fue elegida a través de una consulta abierta a la comunidad y representa el origen, la tierra y la transformación.
- ¿Cuál es el lema de la Feria? El lema es “semillas hoy, flores mañana”.
- ¿Cuál ha sido el impacto económico de la Feria en años recientes? En 2023, se estima que la feria generó una derrama económica de alrededor de 16 millones de pesos.