Luchas por la Representación Sindical y Denuncias de Irregularidades
En México, se viven intensos procesos sindicales en empresas de gran relevancia como PepsiCo, Pirelli e ICATECH. Estos conflictos revelan una lucha por la representación sindical y están marcados por denuncias de irregularidades, presiones patronales e intentos de socavar la libertad sindical.
Las empresas mencionadas –PepsiCo, Pirelli e ICATECH– son actores importantes en sus respectivos sectores, lo que hace aún más relevante la disputa por la representación sindical. La presencia de sindicatos fuertes en estas empresas impacta directamente en las condiciones laborales, los salarios y los derechos de los trabajadores.
Denuncias en PepsiCo: Presiones y Manipulación
En PepsiCo, los trabajadores han optado por no participar en las votaciones para la titularidad del contrato colectivo, denunciando una serie de irregularidades que sugieren un intento deliberado de evitar la elección del sindicato al cual se identifican. Estas denuncias incluyen:
- Injerencia Patronal: Presiones directas de los empleadores y sus abogados para influir en el resultado de las elecciones.
- Inflado de Padrón: Creación de una lista de votantes artificialmente grande, incluyendo personas que no son empleados de la empresa.
- Simulación de Contratos Colectivos: Creación de documentos que parecen ser contratos colectivos, pero cuyo objetivo es diluir la fuerza del sindicato al que se busca representar.
- Amenazas, Compra de Votos y Despidos: Estrategias para intimidar a los trabajadores, comprar votos y despedir a líderes sindicales disidentes.
- Propaganda: Campañas de desinformación a través de medios de comunicación, redes sociales y dentro de los centros de trabajo.
Ante estas evidencias, los trabajadores han presentado denuncias formales ante el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos y organismos internacionales de derechos laborales y humanos, documentando una violación sistemática a la libertad sindical y los compromisos adquiridos por el Estado mexicano en el Capítulo 23 del T-MEC.
La competencia por la titularidad del contrato colectivo en PepsiCo se libra entre el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC) y otros sindicatos. Se espera que las autoridades laborales de México y Estados Unidos continúen observando y siguiendo de cerca los próximos procesos, que se llevarán a cabo en centros de distribución en Jojutla (Morelos) y Tehuacán (Puebla).
La Lucha en Pirelli: Presiones y la Exclusión de la Liga Sindical Mexicana
En Pirelli, los trabajadores también han optado por no participar en las votaciones, denunciando la exclusión del sindicato Liga Sindical Obrera Mexicana. La empresa ha sido acusada de presiones y estrategias para evitar que este sindicato pueda representar a los trabajadores.
El juez Román Jaimes Carbajal, en junio de 2021, decidió incluir a la Liga Sindical Mexicana en la votación, pero luego la dirección de Pirelli impugnó el registro de empleados que integran el sindicato, retrasando la votación. Se alega que la empresa ha utilizado información proporcionada por ella misma para conformar un padrón inflado, con 3,563 personas, argumentando que “cuenta con mejores elementos para la identificación de las y los trabajadores”. Esta práctica se considera ilegal, ya que permite a la patronal decidir qué personas pueden ejercer el voto.
ICATECH: Presiones para Evitar la Representación Sindical
En el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), los trabajadores también han denunciado presiones para evitar la representación sindical. Tras obtener el registro del Sindicato Único de Trabajadores del ICATECH (SUTICATECH) en 2021, la dirección encabezada por César Arturo Espinosa Morales ha intentado implementar estrategias para evitar que el SUTICATECH pueda ejercer sus derechos sindicales.
El Instituto interpuso un Amparo en junio de 2021 contra la autorización otorgada al SUTICATECH para operar como sindicato, pero el juez en Chiapas lo desechó. A pesar de los esfuerzos por llevar a cabo la votación, el Instituto impugnó el registro de empleados que integran el SUTICATECH, retrasando aún más la posibilidad de una votación libre y justa.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué los trabajadores se han negado a votar en las elecciones de PepsiCo? Debido a denuncias de presiones patronales, inflado de padrón, simulación de contratos colectivos, amenazas y campañas de desinformación.
- ¿Qué sindicatos compiten por la representación en PepsiCo? El Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC) y otros sindicatos.
- ¿Qué hizo la Liga Sindical Mexicana en Pirelli? Fue excluida de la votación, alegando que la empresa había utilizado información para inflar el padrón y evitar su participación.
- ¿Qué acciones tomó el ICATECH para impedir la representación sindical? Interpuso un Amparo y impugnó el registro de empleados del SUTICATECH.
- ¿Qué tipo de presiones se han denunciado en ICATECH? Se ha denunciado la interposición de un Amparo y la impugnación del registro de empleados que integran el SUTICATECH.