Antecedentes de la Detención
El 8 de julio, las autoridades mexicanas incautaron una avioneta que transportaba 428 kilos de cocaína. Inicialmente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, afirmó que la avioneta provenía de El Salvador. Esta declaración generó una fuerte reacción por parte del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien exigió una “rectificación inmediata” a México.
La Reacción de Bukele y la Exigencia de Rectificación
El presidente Nayib Bukele no tardó en reaccionar ante la declaración de México. A través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), Bukele publicó una carta donde denunciaba que la información sobre el origen de la avioneta era “FALSO” y exigía una rectificación por parte de las autoridades mexicanas. La situación se agravó al solicitar que los medios y periodistas que habían difundido la información también emitieran una rectificación.
La Respuesta de México: Aclaración y Desvinculación
Tras la fuerte reacción de Bukele, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una nota a la embajada salvadoreña en México, aclarando que no había ninguna indicación de que el vuelo de la avioneta tuviera su origen en El Salvador. La nota detallaba que las autoridades mexicanas detectaron la aeronave en espacio aéreo salvadoreño, pero no existían elementos que vincularan a personas de El Salvador con el incidente.
La Detención de los Transportistas
Simultáneamente con la controversia sobre el origen, tres individuos mexicanos fueron detenidos al ser descubiertos transportando la droga. Esta detención añadió una capa adicional a la complejidad del asunto, ya que se trataba de ciudadanos mexicanos involucrados en el tráfico de cocaína.
La Posición de Claudia Sheinbaum
En un contexto donde se buscaba evitar que la situación se politizara, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró: “No vamos a polemizar sobre este tema”. Su postura refleja un intento de mantener la situación fuera del ámbito político y enfocarse en las acciones de seguridad y justicia.
El Papel de la Embajada Salvadoreña
La embajadora de El Salvador en México, Delmy Cañas Orellana, fue convocada a consultas por parte del gobierno salvadoreño. Esta medida demuestra la gravedad que el gobierno de Bukele le otorga a la situación, buscando asegurar que se tomen las medidas necesarias para investigar y prevenir futuros incidentes.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue la cantidad de cocaína incautada? La aeronave transportaba 428 kilos de cocaína.
- ¿De dónde se originó la avioneta? Inicialmente se afirmó que provenía de El Salvador, pero México aclaró que fue detectada en espacio aéreo salvadoreño.
- ¿Qué hizo México ante la controversia? La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió una nota a la embajada salvadoreña aclarando que no había vínculos entre El Salvador y el incidente.
- ¿Qué pasó con los transportistas? Tres individuos mexicanos fueron detenidos.
- ¿Cómo reaccionó El Salvador? El presidente Bukele exigió una rectificación de la información difundida.