El estado de Puebla ha anunciado la apertura del segundo Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT), ubicado en la Central de Abasto, como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad y el turismo en la región. Esta iniciativa busca brindar un mayor nivel de protección a los ciudadanos, turistas y comerciantes, además de facilitar el acceso a servicios esenciales.
El Centro Estratégico: Un Modelo de Atención Integral
Este nuevo CESAT representa una inversión significativa en la seguridad y el bienestar de los habitantes de Puebla. El espacio, ubicado estratégicamente en la Central de Abasto, no solo funciona como un centro de control y vigilancia, sino que también ofrece una variedad de servicios para la comunidad. La instalación incluye una torre de videovigilancia conectada al sistema C5i, lo que permite un monitoreo continuo y una respuesta rápida ante cualquier incidente. Además, cuenta con una ambulancia para atender emergencias médicas, patrullas de seguridad vial, sanitarios públicos y un consultorio médico para brindar atención básica a la población.
Servicios para la Comunidad
- Torre de Videovigilancia: Conexión al sistema C5i para monitoreo en tiempo real.
- Ambulancia: Atención médica de emergencia.
- Patrullas de Seguridad Vial: Control y prevención de accidentes en las carreteras.
- Sanitarios Públicos: Acceso a instalaciones sanitarias limpias y seguras.
- Consultorio Médico: Atención médica básica para la población.
- Tienda Puebla 5 de Mayo: Espacio comercial que promueve productos locales y la identidad poblana.
El Impacto en la Comunidad
La apertura de este segundo CESAT se traduce en una mejora tangible para la seguridad y el bienestar de los habitantes de Puebla. La ubicación estratégica en la Central de Abasto facilita el acceso a los servicios para quienes laboran y visitan este punto clave. El objetivo es brindar un mayor sentido de seguridad a los comerciantes, trabajadores y familias que frecuentan la zona. Además, se espera un aumento en la confianza de las amas de casa y visitantes que acceden a los productos y servicios ofrecidos.
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, enfatizó que la seguridad es un esfuerzo conjunto entre la sociedad y las fuerzas policiales. La promoción de denuncias anónimas a través de los números 089 y 911 es fundamental para mantener la tranquilidad de la población y generar entornos más seguros. Se busca fortalecer la colaboración ciudadana para combatir el delito y promover una cultura de paz.
El secretario de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, destacó la importancia del programa “Tienda Puebla Cinco de Mayo”, que busca impulsar el comercio local y promover los productos hechos en Puebla. Se planea la apertura de más tiendas similares en todo México, con el objetivo de fortalecer la economía regional y dar a conocer los productos de alta calidad elaborados en Puebla.
Voces de la Comunidad
La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por los habitantes de Puebla. Jorge Luis Cortero Salinas, trabajador en la Central de Abasto durante casi 15 años, expresó su reconocimiento por el esfuerzo realizado para garantizar la seguridad de quienes laboran en este punto. Asimismo, Hermelinda Coyotl Torres, una vecina frecuente de la central, reconoció el impacto positivo que tendrá el CESAT en la tranquilidad y bienestar de las familias que acuden a realizar sus compras.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal del segundo Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística?
- Proporcionar una mayor seguridad a la población, turistas y comerciantes de Puebla.
- Facilitar el acceso a servicios esenciales como atención médica, seguridad vial y comercio local.
- ¿Qué servicios ofrece el CESAT?
- Torre de videovigilancia conectada al sistema C5i.
- Ambulancia para atención médica de emergencia.
- Patrullas de seguridad vial.
- Sanitarios públicos.
- Consultorio médico.
- Tienda Puebla 5 de Mayo (promoción de productos locales).
- ¿Cómo se fomenta la participación ciudadana en la seguridad de Puebla?
- Se promueven denuncias anónimas a través de los números 089 y 911.
- Se busca fortalecer la colaboración entre la policía y la ciudadanía.