Dos empresarios mexicanos, Jorge Martínez de Velasco y Andrés Vinay, están impulsando una significativa expansión en el sector hotelero de México y más allá, gracias a una sólida alianza con Wyndham Hotels & Resorts. Esta colaboración, que comenzó en 2018, ha resultado en tres proyectos hoteleros en desarrollo y operación, marcando un crecimiento considerable para el grupo.
El Nacimiento del Wyndham Grand Tulum
El primer hito de esta expansión fue el Wyndham Grand Tulum, un hotel que abrió sus puertas en diciembre de 2023 tras una transformación exitosa de un proyecto inmobiliario residencial. Este hotel, ubicado en la popular zona costera de Tulum, se distingue por ofrecer una experiencia familiar única. En lugar del enfoque tradicionalmente romántico de la zona, el Wyndham Grand Tulum ha sido diseñado para atraer a familias con una amplia gama de amenidades. El hotel cuenta con 287 habitaciones, múltiples piscinas (separadas para adultos y niños), una cancha de pádel, un minigolf y un kids club. Este proyecto representa una inversión significativa en la infraestructura turística de Tulum y demuestra el éxito de la visión original de Martínez de Velasco y Vinay.
La Estrategia de Wyndham Hotels & Resorts
El respaldo de Wyndham Hotels & Resorts ha sido fundamental para el éxito del grupo. Vinay explicó que, aunque provenían del sector inmobiliario, la alianza les proporcionó la estructura necesaria para operar en el complejo mundo hotelero. Además, la red de comercialización global de Wyndham ha sido clave para alcanzar un público más amplio y asegurar el éxito de sus proyectos. La experiencia operativa que ofrece Wyndham ha sido invaluable, permitiendo a Martínez de Velasco y Vinay superar los desafíos inherentes al sector.
Expansión a Los Cabos y Planes Futuros
El segundo proyecto, también en Tulum, se encuentra actualmente en construcción y estará bajo la marca Trademark Collection by Wyndham. Este hotel, con 100 habitaciones, se enfoca en ofrecer experiencias más personalizadas y de diseño boutique. Se espera que abra sus puertas hacia finales de este año, consolidando aún más la presencia del grupo en la Riviera Maya. La marca Trademark Collection by Wyndham permite un mayor control creativo y una identidad de marca más distintiva, lo que es crucial para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.
La tercera apuesta se dirige a Los Cabos, donde planean desarrollar un nuevo proyecto bajo la misma marca Trademark. El plan inicial contempla 75 habitaciones, pero con potencial de expansión hasta llegar a los 300. Este acuerdo se formalizó durante la Wyndham Global Conference 2025, lo que subraya el compromiso de Wyndham con el crecimiento del grupo.
El Concepto ‘Hideaways’ y la Búsqueda de Nuevos Mercados
El grupo tiene planes ambiciosos que van más allá de México. En su visión, buscan construir una cadena boutique propia, llamada “Hideaways”, que se diferenciaría por su enfoque en experiencias únicas y personalizadas. Para lograr esto, han encontrado el socio perfecto en Wyndham, que ofrece un modelo de ‘soft brand’ – una marca base con la que pueden desarrollar su propia identidad sin renunciar a los beneficios de una marca internacional reconocida.
Mercados Internacionales
Las ambiciones del grupo no se detienen en México. Han identificado destinos como República Dominicana y Costa Rica como posibles lugares para replicar su modelo de negocio. Este enfoque en mercados internacionales demuestra la confianza del grupo en su capacidad para adaptarse a diferentes culturas y preferencias de los viajeros.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Quiénes son Jorge Martínez de Velasco y Andrés Vinay? Son dos empresarios mexicanos que han logrado un crecimiento significativo en el sector hotelero gracias a su alianza con Wyndham Hotels & Resorts.
- ¿Qué es Wyndham Hotels & Resorts? Es una empresa líder en el sector hotelero a nivel mundial, que ofrece respaldo estratégico y experiencia operativa.
- ¿Por qué es importante esta alianza? La alianza proporciona al grupo acceso a una red de comercialización global, experiencia operativa y la posibilidad de desarrollar proyectos exitosos.
- ¿Qué significa el modelo ‘soft brand’? Es un modelo de marca base que permite al grupo desarrollar su propia identidad sin renunciar a los beneficios de una marca internacional reconocida.
- ¿En qué países planean expandirse? República Dominicana y Costa Rica son los mercados identificados como posibles para replicar su modelo de negocio.