Carlos Moro: Innovación y Sostenibilidad en la Revolución del Vino Español
España vive una transformación en la elaboración del vino. Por un lado, el bajo consumo local se contrapone con la apuesta por la innovación, la educación y las nuevas tendencias para optimizar los procesos y mantenerse a la vanguardia del sector.
Grupo Matarromera: Tradición y Tecnología
Las 11 bodegas que conforman Grupo Matarromera, al mando de Carlos Moro, han destacado por implementar tendencias sin sacrificar la tradición vitivinícola. Desde 2003, el grupo ha adoptado la trazabilidad digital siguiendo los estándares de la Unión Europea, incluso antes de ser una exigencia obligatoria.
Transformación Digital con IA y Big Data
“Hemos evolucionado con el concepto de Business Central para la digitalización integral. En enero, todo nuestro equipo profesional estuvo implementando soluciones tecnológicas con el apoyo de la inteligencia artificial,” señala Carlos Moro, presidente del grupo.
Iniciativas Sostenibles
Uno de los desarrollos más notables ha sido un programa piloto de riego inteligente en los viñedos, que permite un consumo mínimo de agua al aplicar la IA en los dosificadores de riego. Además, la bodega ha incorporado plantas fotovoltaicas para mantener la sostenibilidad en tiempos de crisis energética.
Reconocimientos y Avances en Viticultura
En reconocimiento a su apuesta por la innovación, la Bodega Émina, parte del grupo, fue galardonada como la mejor bodega de España en tecnología aplicada a la viticultura. Otro de los avances ha sido la implementación de Big Data para el análisis del suelo y la microbiota de los viñedos.
Educación y Sostenibilidad
El compromiso de Grupo Matarromera con la formación se refleja en la creación de programas académicos, como el Máster en Negocio Vinícola en colaboración con la Universidad de Cervantes. Además, la vinícola ha desarrollado un proceso en el que los materiales para fabricar cajas y etiquetas provienen de la celulosa obtenida de los sarmientos de la vid, reforzando su compromiso con la economía sostenible.
Cuarteto de Opciones de Vino
- Win (sin alcohol): Diseñado para consumidores que no desean beber alcohol. Elaborado de uvas Verdejo de la región de Rueda.
- Viña Caeira 2022: Albariño de Rías Baixas. Viñedos propios, cosecha manual, crianza en lías por 6 meses.
- CM Prestigio 2017: Rioja. Viñedos en Labastida y Sonsierra. Despalillado grano a grano. 80% barrica francesa.
- Matarromera Prestigio 2016: Ribera del Duero. Tempranillo con 9 meses en barrica de roble francés y 9 en americano.