a man standing in front of a sign with a microphone in his hand and a map of the country behind him,

Web Editor

Programa de Vivienda Federal Amplía sus Metas: Fovissste y SHF se suman al proyecto

El Gobierno Federal Amplía sus Metas de Vivienda para el Presente Sexenio

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ha anunciado una expansión significativa en su programa de vivienda para el presente sexenio. Esta ampliación se debe a la incorporación del Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), organizaciones clave en el sector de la vivienda. El objetivo es mejorar las condiciones de vida de miles de mexicanos, facilitando el acceso a una vivienda digna.

La titular de Sedatu, Edna Vega Rangel, detalló que esta expansión representa un avance considerable en el esfuerzo nacional por reducir la problemática de la vivienda. El programa busca no solo construir nuevas viviendas, sino también mejorar las existentes, abordando una necesidad crítica en el país. La incorporación de Fovissste y SHF añade un importante volumen de recursos y experiencia al programa, permitiendo alcanzar metas aún más ambiciosas.

Avances del Programa de Vivienda

Hasta el momento, se han logrado avances significativos en la ejecución del programa. Se han iniciado trabajos de edificación y mejoramiento en 30 entidades federativas del país, lo que se traduce en la construcción de 138,473 viviendas y trabajos preliminares en más de 280,000 unidades habitacionales. Esta cifra refleja el compromiso del gobierno federal con la inversión en vivienda social.

Viviendas en Construcción

  • 29,902 hogares por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
  • 29,805 viviendas por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Trabajos Preliminares

  • 28,247 por parte de la Conavi.
  • 55,519 viviendas por parte del Infonavit.

A pesar de los avances, aún existen entidades donde no se han iniciado las obras, como Chihuahua y Guerrero. Este esfuerzo continuo busca asegurar que los beneficios del programa lleguen a todos los rincones de México.

Prevención contra Fraudes

En su intervención, Edna Vega Rangel hizo un llamado urgente a la población para evitar caer en engaños y fraudes que se propagan, especialmente a través de redes sociales. Se han detectado intentos de personas que ofrecen acceso al programa a cambio de pagos o información personal, lo cual es completamente falso y representa una amenaza para los beneficiarios del programa.

“Sigue manejándose en redes sociales la supuesta idea que a través de gestores se puede acceder a los programas. Esto es totalmente falso”, afirmó Vega Rangel. Para combatir esta situación, se ha habilitado una línea de denuncia para que las personas puedan reportar cualquier intento de fraude. La dirección para denuncias es: [email protected].

En los próximos días, se habilitará un portal electrónico donde se brindará toda la información necesaria para acceder a los beneficios del programa federal. Este portal facilitará el acceso a la información y simplificará el proceso para los solicitantes, asegurando transparencia y eficiencia en la gestión del programa.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del programa de vivienda ampliado? El objetivo es mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, facilitando el acceso a una vivienda digna y reduciendo la problemática de la falta de vivienda.
  • ¿Qué organismos se han incorporado al programa? El Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
  • ¿Cuántas viviendas se han construido hasta el momento? 138,473 viviendas y trabajos preliminares en más de 280,000 unidades habitacionales.
  • ¿Cómo se pueden denunciar los fraudes? A través de la dirección: [email protected]
  • ¿Dónde se puede encontrar información sobre el programa? En un portal electrónico que será habilitado en los próximos días.