Acciones Clave para Mantener el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) Operativo
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), en colaboración con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), ha logrado mantener la disponibilidad y confiabilidad del suministro eléctrico en todos los sectores de México. Estas acciones han permitido evitar la necesidad de reducir el consumo industrial durante las horas de máxima demanda, demostrando una gestión eficiente y proactiva del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El SEN, que abarca más de 110 mil kilómetros de líneas de transmisión y casi un millón de kilómetros de líneas de distribución a nivel nacional, es uno de los sistemas más extensos y complejos del mundo. Este sistema se enfrenta a diversas amenazas externas, como heladas, ráfagas de viento, temblores, huracanes e inundaciones. La CFE y CENACE han implementado una serie de medidas preventivas para mitigar estos riesgos y asegurar la continuidad del suministro.
Acciones en Materia de Generación
El éxito en mantener el SEN operando sin interrupciones se debe, en gran medida, a las acciones preventivas realizadas para asegurar un parque de generación disponible. Estas incluyen:
* **Mantenimiento Preventivo:** Se han realizado 270 mantenimientos en centrales de generación durante el invierno, lo que representa un mantenimiento de aproximadamente la mitad de la energía consumida diariamente en todo el país.
* **Programación de Combustibles:** Se ha programado adecuadamente el suministro de combustibles para asegurar una fuente constante y confiable.
* **Suspensión de Maniobras Operativas:** Se han suspendido maniobras operativas que pudieran poner en riesgo la confiabilidad operativa de las Unidades Generadoras durante las horas pico.
* **Centrales Estratégicas (Reserva Fría):** Se mantienen en operación centrales estratégicas, que pueden ser requeridas para asegurar la confiabilidad del SEN, representando hasta un 7% adicional de capacidad de generación.
* **Recuperación de Unidades:** Se han recuperado unidades de generación que se encontraban fuera de operación durante el verano pasado, incrementando la capacidad operativa.
* **Nuevas Centrales:** Se están entrando en operación nuevas centrales de generación, como las CCC Salamanca y Villa de Reyes, así como la CCC Mérida IV, y se espera la entrada en operación de nuevas centrales en los próximos meses (CCC Manzanillo III, el Sauz II y González Ortega), fortaleciendo al SEN.
Atención a las Redes Eléctricas
Además de asegurar la generación, se han realizado acciones preventivas para reducir el riesgo de fallas en las redes de transmisión y distribución:
* **Autotransformador MPD AT-01:** Se ha puesto en servicio el Autotransformador Trifásico MPD AT-01 en la Subestación Malpaso Dos, en Chiapas, incrementando la capacidad de transformación en la Zona Sureste.
* **Supervisión Aérea y Terrestre:** Se realiza supervisión aérea y terrestre de las líneas de transmisión utilizando termografía para identificar daños oportunamente.
* **Limpieza y Podas:** Se limpian brechas y se podan árboles que puedan afectar las líneas de transmisión y distribución.
* **Retiro de Nidos:** Se retiran nidos de aves que se instalan en torres y postes.
* **Sustitución de Equipos:** Se sustituyen equipos desgastados o dañados.
* **Reemplazo de Torres y Postes:** Se reemplazan torres y postes afectados por el transcurso del tiempo.
* **Ampliación de la Capacidad:** Se amplía la capacidad de transformación y distribución de las redes.
* **Mantenimiento Intensivo:** Se mantiene un mantenimiento intensivo en los nodos de Transmisión con alta carga de energía.
* **Programa CFE en tu Colonia:** Se mantiene el programa CFE en tu Colonia a nivel nacional, con oficinas móviles para atención y solución inmediata de reportes de usuarios.
Atención a Eventos Climáticos Extremos
En 2025, se atendieron 8 frentes fríos y eventos climáticos como los ciclones tropicales Barry y Erick. Se logró restablecer el suministro eléctrico en un 62% en 23 horas, 89% en 48 horas y el 100% en menos de 95 horas. Estas acciones demuestran la capacidad de respuesta y la coordinación para mitigar el impacto de eventos climáticos extremos en el suministro eléctrico.
La prioridad del Sector de Energía, bajo esta administración, es asegurar el suministro de energía eléctrica a todo el país. CFE y CENACE continúan realizando actividades coordinadas para garantizar un suministro confiable, abordando de manera preventiva y predictiva una posible disminución en los requerimientos para el consumo en cualquier sector productivo o doméstico del país.
**Preguntas y Respuestas Clave:**
* **¿Cómo se asegura la disponibilidad de energía?** A través de un programa integral que incluye mantenimiento preventivo, programación de combustibles, suspensión de maniobras operativas, el uso de centrales estratégicas (Reserva Fría), recuperación de unidades de generación y la entrada en operación de nuevas centrales.
* **¿Qué se hace para proteger las redes eléctricas?** Se realiza supervisión aérea y terrestre, limpieza de brechas y podas de árboles, retiro de nidos de aves, sustitución de equipos desgastados y reemplazo de torres y postes.
* **¿Cómo se responde ante eventos climáticos extremos?** Se mantiene un programa de atención y solución inmediata a los reportes de usuarios, con oficinas móviles para brindar asistencia en las zonas afectadas.
* **¿Qué tan confiable es el SEN?** El SEN, con su extensa red de transmisión y distribución, se mantiene operando con alta confiabilidad gracias a las acciones preventivas y la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.
* **¿Qué se espera para el futuro?** Se planea la entrada en operación de nuevas centrales y la expansión de las redes para asegurar un suministro eléctrico confiable y sostenible a largo plazo.