a person sitting on a motorcycle with a book and a backpack on it's back and a logo on the back of t

Web Editor

Regulación Laboral en Plataformas Digitales: Nuevos Contratos y Derechos para Repartidores y Conductores

Cambios Clave en los Contratos de Trabajo con Apps

Protección Social, Flexibilidad Limitada y Responsabilidades del Trabajador

Tras cumplirse un mes de la entrada en vigor de la reforma para regular el trabajo en plataformas digitales como Uber, DiDi y Rappi, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) ha publicado los contratos de trabajo que formalizan las relaciones laborales. Dentro de los cambios más relevantes se encuentran la protección universal contra accidentes de trabajo, así como el acceso a la seguridad social para quienes generen ingresos similares o por arriba de un salario mínimo mensual. Si bien la reforma reconoce la relación laboral entre repartidores y conductores con las apps, y diseña un mecanismo para el acceso a la seguridad social y prestaciones, también conserva la flexibilidad en el modelo de trabajo. Los contratos de trabajo fueron una obligación que adquirieron las plataformas digitales para formalizar las relaciones laborales.

Puntos Clave de los Nuevos Contratos

  • Flexibilidad Limitada: Las plataformas garantizan la flexibilidad en los contratos, pero durante el tiempo efectivo de trabajo (cuando se acepta un viaje/pedido hasta que termina), las personas sólo pueden prestar servicios en la aplicación donde se aceptó el encargo.
  • Prohibición de Finalizar Tareas Prematuramente: Está prohibido indicar que la entrega o viaje ha sido completado antes de ser recibido el producto o trasladar al usuario. También está prohibido hacer cualquier tipo de cobro a los clientes que sea distinto al indicado en la plataforma.
  • Prohibición de Terceros: Está prohibido llevar a cabo la prestación de los servicios acompañado de una tercera persona. También cierra la llave a cancelar las solicitudes de los servicios que previamente haya decidido aceptar; sumado a que deben seguir las instrucciones de entrega por parte de los usuarios y no deben utilizar la cuenta de terceros para llevar cabo las tareas.

Responsabilidades y Obligaciones del Trabajador

En los contratos se establece que las herramientas de trabajo – ya sean autos, motocicletas, bicicletas, patines o demás formas de movilidad – no son propiedad de las compañías. Por lo tanto, el trabajador debe asumir el costo total de los equipos, mantenimiento y reparación. Además, el empleado será responsable de cualquier daño que sufran los instrumentos de trabajo por el mal uso que les dé y será el único responsable de todas las consecuencias legales correspondientes, por lo que el trabajador debe cumplir con todas las leyes de tránsito y movilidad.

Obligaciones para Mantener la Plataforma Funcionando

  • Comunicación Constante: Los trabajadores deben utilizar la información y/o cuentas de terceros para registrarse, lo que también se aplica al hacer uso de la plataforma, además no se deben usar dispositivos móviles de terceros para acceder a su cuenta.
  • Información en Caso de Incidentes: También están obligados a tener comunicación con la plataforma en caso de algún incidente que afecte el servicio y así garantizar el buen funcionamiento de los instrumentos del medio de transporte.
  • Información al Consumidor: Se debe informar al consumidor de cualquier eventualidad o circunstancia que se presente durante el servicio.
  • Protección de Datos del Consumidor: Los trabajadores deben abstenerse de usar los datos personales de los consumidores para fines diferentes al servicio, con el fin de mantener honestidad e integridad en todas sus interacciones, ya que cualquier inconsistencia se entenderá como un incumplimiento al contrato.

Derechos de los Trabajadores

  • Horarios de Conexión: Los trabajadores deben definir sus horarios de conexión.
  • Pago Semanal: Se obtendrá un pago por cada viaje que realice y complete el trabajador.
  • Información del Servicio: El monto bruto generado será definido, ofrecido y mostrado a través de la plataforma previo a cada servicio solicitado por los usuarios.
  • Recibo del Pago: Los contratos especifican que los repartidores y conductores tendrán en su correo electrónico el recibo correspondiente al monto bruto generado y el pago por los servicios prestados.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es la reforma laboral? La reforma busca regular el trabajo en plataformas digitales, estableciendo derechos y obligaciones para los trabajadores.
  • ¿Qué tipo de protección social se ofrece? Se contempla el acceso a la seguridad social para quienes generen ingresos similares o por arriba de un salario mínimo mensual.
  • ¿Qué significa la flexibilidad limitada? Durante el tiempo efectivo de trabajo, las personas solo pueden prestar servicios en la aplicación donde se aceptó el encargo.
  • ¿Qué pasa si un trabajador quiere finalizar una tarea antes de que el cliente la reciba? Está prohibido, ya que se debe esperar a que el usuario reciba el producto o servicio.
  • ¿Quién es responsable de los daños a las herramientas de trabajo? El trabajador es el único responsable de cualquier daño que sufran los instrumentos de trabajo.
  • ¿Qué debe hacer el trabajador si ocurre un incidente durante el servicio? Debe informar inmediatamente a la plataforma.
  • ¿Cómo se garantiza que los trabajadores no utilicen datos personales de los clientes? Se prohíbe el uso de estos datos para fines distintos al servicio.