a woman in a dress and a woman in a dress and a woman in a dress and a woman in a dress, Alice Prin,

Web Editor

Descubre la Evolución de Blancanieves: De los Cuentos de Hadas a la Gran Pantalla

Descubre la Evolución de Blancanieves: De los Cuentos de Hadas a la Gran Pantalla

¿Hablar de cuentos de hadas y hablar de películas Disney es lo mismo? Parece que desde su primer largometraje, las adaptaciones Disney han ido sustituyendo a los relatos originales en nuestro imaginario colectivo. Todos conocemos la historia de su Blancanieves: una joven princesa, huyendo de su malvada madrastra, se va a vivir al bosque con siete enanitos hasta que aquella la envenena con una manzana. Gracias al beso de un príncipe encantador, resucita y vive con él feliz para siempre.

El Origen de Blancanieves

Blancanieves es una princesa sin autor concreto. El poeta y cortesano italiano Giambattista Basile esbozó los rasgos del personaje en el cuento La esclavita, publicado póstumamente en 1634. Existen pocas representaciones visuales del relato, pero ya se aprecian en la trama y en las imágenes ciertos elementos clave.

En el cuento escocés Gold Tree, Silver Tree encontramos también similitudes con la historia popular. En este relato, la reina Silver Tree tiene celos de su hija Gold Tree porque la supera en juventud y belleza. Pide que la asesinen para comerse su corazón y su hígado y así volverse joven.

De los Hermanos Grimm a Disney

Otras leyendas y relatos europeos han abordado sus mismos temas, pero la versión más popular es la recopilada por los hermanos Grimm en el siglo XIX. En este cuento, la reina intenta asesinar a Blancanieves tres veces: una con un corpiño ajustado, otra con un peine envenenado y la última con la famosa manzana envenenada.

Blancanieves Debuta en la Gran Pantalla

Con la llegada del cine, aparecieron las primeras adaptaciones de los cuentos de hadas y Blancanieves fue uno de los relatos más utilizados en la gran pantalla. En la película de 1916, dirigida por James Searle Dawley, se añaden varios elementos que Disney utilizaría también.

En 1937, Blancanieves y los siete enanitos, el primer largometraje animado, se convirtió en un éxito de masas. La Blancanieves de Walt Disney se inspira en el cuento recopilado por los hermanos Grimm, pero no el de 1812, sino la versión de 1819.

La Influencia de Disney en la Cultura Popular

Disney enfatizó el carácter hacendoso del personaje. Para definirse más como el arquetipo de la niña buena, Blancanieves se presenta en la película limpiando, y esa actitud servil se mantiene en todo el filme. Tanto en la película como en las representaciones posteriores de Disney (carteles, libros y juguetes) se observa a una princesa retratada con escobas y elementos de cocina.

La Princesa Moderna

Al comienzo de nuestra investigación, buscábamos cómo había evolucionado la imagen de la princesa Blancanieves desde los grabados originales hasta su representación más actual, la de la IA. La inteligencia artificial bebe de lo popular y es evidente que el relato de Disney es el que se ha asentado.

Preservando las características básicas del personaje (pelo negro, labios rojos y tez blanca), la princesa se ha adaptado a la versión moderna de lo que significa ser bella y atractiva. Curiosamente, lo hace uniendo los rasgos de la mujer fatal al personaje aniñado y puro de la princesa.