a person holding a paper with a lot of people standing around it on a sidewalk near a building and a

Web Editor

Falsos Gestores de Afores: Cómo Proteger tu Pensión y Datos Personales

El Problema de los “Coyotes” en el Sistema de Ahorro para el Retiro

En México, existe una creciente preocupación por la actividad de individuos que se hacen pasar por gestores independientes para ayudar a los trabajadores con trámites relacionados al sistema de ahorro para el retiro. Estos individuos, conocidos coloquialmente como “coyotes”, ofrecen sus servicios a cambio de una remuneración, pero en realidad pueden poner en riesgo el acceso al ahorro para la jubilación y la seguridad social del trabajador. La Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) ha lanzado una alerta sobre este problema, destacando las estrategias que utilizan estos falsos gestores y las graves consecuencias para los ahorradores.

El sistema de ahorro para el retiro en México, gestionado por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), ofrece una amplia gama de servicios y opciones a los trabajadores. Sin embargo, debido a la complejidad del sistema y la necesidad de actualizar información regularmente (como cambios en el estado civil, aportaciones voluntarias o solicitudes de retiros por matrimonio o desempleo), muchos trabajadores se ven tentados a buscar ayuda externa. Es aquí donde los “coyotes” entran en juego, prometiendo facilitar estos trámites a cambio de una comisión.

Estrategias de Captación Fraudulenta

La Consar ha identificado varias tácticas que utilizan estos falsos gestores para atraer a los trabajadores. Principalmente, se promocionan agresivamente en plataformas digitales como Facebook, TikTok y WhatsApp, utilizando publicidad engañosa y mensajes de texto para mantener la comunicación. Además, suelen emplear formatos genéricos que imitan a las instituciones gubernamentales, como el IMSS, SAT o Infonavit, para generar confianza y credibilidad. Estos individuos se ofrecen a realizar trámites que van desde retiros de desempleo o matrimonio, hasta la remodelación o construcción de viviendas, e incluso a presentar demandas contra Afores o solicitar retiros anticipados o totales.

Las Graves Consecuencias de Recurrir a Falsos Gestores

La Consar enfatiza que caer en la trampa de estos falsos gestores puede tener consecuencias devastadoras para los trabajadores. No solo se trata de perder el dinero pagado por sus servicios, sino también poner en riesgo todo el ahorro acumulado para la jubilación. Estos individuos pueden solicitar pagos recurrentes por “trámites” que nunca se realizan, o bien, manipular los datos del trabajador para reducir sus semanas cotizadas y el saldo de su cuenta Afore, lo que implica una disminución en la pensión que recibirá al momento de jubilarse y la pérdida del acceso a servicios de seguridad social.

Además, al proporcionar documentos oficiales como el número de seguridad social, la CURP o estados de cuenta de la cuenta Afore, se abre la puerta a un robo de identidad y violaciones a la privacidad del trabajador. Es fundamental recordar que, bajo la regulación actual, todos los trámites relacionados al sistema de ahorro para el retiro son gratuitos y las Afores están obligadas a proveer asesoría gratuita a quienes lo deseen.

Canales Oficiales para Realizar Trámites

La Consar aclara que no existen despachos de gestores independientes avalados por la dependencia. Cualquier asesor debe estar plenamente identificado como parte de una Afore y registrado en el registro de agentes promotores. Por lo tanto, es crucial que los trabajadores se dirijan únicamente a los canales oficiales para realizar sus trámites. Para ello, pueden contactar directamente a su Afore o utilizar el sitio web oficial de la Consar. En caso de dudas, es recomendable verificar la identidad del asesor a través de los canales oficiales.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Es legal contratar a un gestor para realizar trámites de mi Afore? No, ya que los trámites son gratuitos y solo las Afores pueden ofrecer asesoría.
  • ¿Cómo puedo identificar si un gestor es legítimo? Verifique que esté registrado en el registro de agentes promotores de la Consar y que sea representante de una Afore reconocida.
  • ¿Qué debo hacer si creo haber sido víctima de un falso gestor? Denuncie el incidente a la Consar y a las autoridades competentes.
  • ¿Por qué es importante verificar la identidad del asesor? Para evitar el robo de identidad y la manipulación de sus datos personales.
  • ¿Dónde puedo encontrar información oficial sobre mi Afore? En el sitio web de su Afore o en la página de la Consar.