El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la cancelación de fondos federales destinados a la construcción del tren de alta velocidad que conectaría Los Ángeles y San Francisco. Esta decisión, tomada el miércoles, representa una reversión de la política implementada durante su primer mandato (2017-2021), cuando ya había suspendido la financiación de este proyecto. Sin embargo, el actual presidente, Joe Biden, ha restablecido los recursos necesarios para continuar con la obra.
Un Proyecto de Decenas de Años
El proyecto del tren de alta velocidad entre Los Ángeles y San Francisco tiene una larga historia, que se remonta a más de 15 años atrás. Desde 2008, el proyecto ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo retrasos significativos y un aumento considerable en los costos. De hecho, las primeras vías se tendieron solo a principios de este año, lo que demuestra la complejidad y los obstáculos que ha enfrentado el proyecto a lo largo de su desarrollo.
La Cancelación de Trump y la Respuesta de Biden
Donald Trump justificó su decisión aludiar a un informe de la Autoridad Federal de Ferrocarriles (FRA), que indicaba que no existía un “camino viable” para completar el tramo inicial de la línea antes de 2033. En su plataforma social, Truth Social, Trump anunció que “ni un solo centavo del gobierno federal se destinará a esta ESTAFA”, calificando el proyecto como “un desperdicio total del dinero de los contribuyentes” y afirmando que “se acabó”. Esta decisión fue una clara señal de desacuerdo con la dirección que estaba tomando el proyecto.
A pesar de la cancelación, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, ha expresado su preocupación y ha anunciado que “California está considerando todas las opciones disponibles” para combatir lo que considera una “acción ilegal” por parte del expresidente Trump. Esta reacción demuestra la importancia que tiene el proyecto para California y su impacto en la economía y la infraestructura del estado.
El Contexto de la Infraestructura Ferroviaria en Estados Unidos
Es importante destacar que, a diferencia de países como Europa o Asia, el tren es la “cenicienta” del transporte en Estados Unidos. La infraestructura ferroviaria existente es limitada y, de las pocas líneas que operan, la mayoría son lentas y con poca frecuencia. Esta situación contrasta fuertemente con el desarrollo ferroviario de otros países, donde la inversión en trenes de alta velocidad es una prioridad.
El proyecto del tren entre Los Ángeles y San Francisco no es el único en la que se está trabajando. La primera línea ferroviaria de alta velocidad del país, entre Los Ángeles y Las Vegas, está programada para entregarse en 2028, justo para la celebración de los Juegos Olímpicos. Este proyecto representa un esfuerzo significativo por modernizar la infraestructura de transporte en Estados Unidos, aunque el camino hacia una red ferroviaria de alta velocidad completa y eficiente aún es largo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué canceló Donald Trump los fondos?
- El expresidente Trump justificó su decisión basándose en un informe de la Autoridad Federal de Ferrocarriles (FRA) que indicaba que no existía un “camino viable” para completar el tramo inicial de la línea antes de 2033.
- ¿Qué tan costoso es el proyecto?
- Los costos del proyecto han aumentado significativamente, pasando de 33,000 millones de dólares a 135,000 millones de dólares.
- ¿Qué está haciendo California ante esta cancelación?
- El gobernador de California, Gavin Newsom, ha anunciado que el estado está considerando todas las opciones disponibles para continuar con el proyecto.
- ¿Por qué es tan diferente la situación en Estados Unidos?
- En Estados Unidos, la infraestructura ferroviaria es limitada y los trenes de alta velocidad son pocos y lentos en comparación con otros países.