a group of people sitting around a table in a room with flags on the walls and a flag hanging from t

Web Editor

Investigación a Movimiento Ciudadano por Posible Fraude Electoral en Nuevo León

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ordenado al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar a Movimiento Ciudadano (MC) en Nuevo León, específicamente por la supuesta difusión de “acordeones” durante las elecciones judiciales. Esta investigación surge a partir de una denuncia presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) y se centra en las acciones del coordinador estatal de MC en Nuevo León, quien además es diputado local.

Antecedentes del Caso

El PAN acusó al coordinador estatal de MC, quien publicó una fotografía con un acordeón en redes sociales. El PAN argumenta que esta publicación representa un mensaje encubierto y una estrategia de fraude electoral, posiblemente utilizando recursos públicos y la militancia del partido para influir en el proceso. Se alega que la publicación está relacionada con un “reparto masivo de acordeones” durante las elecciones judiciales en Nuevo León.

La Respuesta del INE y la Orden del TEPJF

Inicialmente, el INE determinó no iniciar un procedimiento sancionador debido a que los partidos políticos están prohibidos de intervenir en el proceso electoral judicial. Sin embargo, la magistrada Janine Otálora Malassis argumentó que el INE no realizó una investigación preliminar ni una certificación para determinar si los hechos denunciados constituían un ilícito electoral y justificar el inicio de una investigación.

Ante esta situación, la Sala Superior del TEPJF admitió la impugnación interpuesta por el PAN y ordenó a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE que inicie un procedimiento especial sancionador contra Movimiento Ciudadano y otros sujetos involucrados. La decisión se tomó por unanimidad de votos, considerando que el PAN y una ciudadana tenían interés jurídico para impugnar los actos relacionados con la elección de personas juzgadoras.

El Caso Tania Gisela Contreras López y las Críticas

Paralelamente, la Sala Superior del TEPJF también desechó una impugnación interpuesta por el PAN en contra del triunfo de Tania Gisela Contreras López, magistrada electa para el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas. La razón fue que el PAN y una ciudadana carecían de interés jurídico para impugnar los actos relacionados con la elección de personas juzgadoras. Se argumentó que las acusaciones sobre la falta de buena reputación de Contreras López no eran válidas.

Críticas a Tania Gisela Contreras López

Es importante destacar que, además de las cuestiones relacionadas con la impugnación electoral, Tania Gisela Contreras López ha sido objeto de críticas por presuntos casos de tráfico de huachicol y por intentar censurar a periodistas que han publicado sobre las irregularidades en su historial. Estas acusaciones, aunque no fueron motivo de impugnación electoral en este caso, reflejan un panorama complejo y las preocupaciones sobre su integridad profesional.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se investiga a Movimiento Ciudadano? Se investiga por la supuesta difusión de “acordeones” en redes sociales, que se relaciona con una presunta estrategia para influir en las elecciones judiciales de Nuevo León.
  • ¿Cuál fue la postura inicial del INE? El INE inicialmente determinó no iniciar un procedimiento sancionador, argumentando que los partidos políticos están prohibidos de intervenir en el proceso electoral judicial.
  • ¿Por qué el TEPJF ordenó una nueva investigación? El TEPJF admitió la impugnación del PAN y ordenó al INE iniciar un procedimiento sancionador, considerando que el PAN y una ciudadana tenían interés jurídico para impugnar los actos relacionados con la elección de personas juzgadoras.
  • ¿Por qué se desechó la impugnación contra Tania Gisela Contreras López? Se argumentó que el PAN y una ciudadana carecían de interés jurídico para impugnar los actos relacionados con la elección de personas juzgadoras.
  • ¿Qué otros problemas ha enfrentado Tania Gisela Contreras López? Ha sido objeto de críticas por presuntos casos de tráfico de huachicol y por intentar censurar a periodistas.