a man measuring his stomach with a measuring tape and a pair of glasses on his head and a woman in a

Web Editor

Obesidad: Una Condición Compleja con Necesidad de Tratamientos Personalizados

Obesidad: Una Condición Compleja con Necesidad de Tratamientos Personalizados

Obesidad en México: Una Mirada a las Cifras y Avances Científicos

Las cifras de obesidad en México son alarmantes. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), aproximadamente 80 millones de adultos viven con sobrepeso u obesidad. México ocupa el quinto lugar a nivel mundial, y la prevalencia de obesidad ha crecido un 58% en los últimos 23 años. Sin embargo, los avances en el entendimiento de esta enfermedad han sido significativos.

Comprendiendo la Obesidad: Una Enfermedad Compleja

El Dr. Ricardo Luna, miembro fundador de la Sociedad Mexicana de Obesidad, explica que la obesidad es más que un exceso de grasa. En algunos casos, este exceso no causa daño, pero en otros, puede afectar órganos y sistemas. Es crucial realizar una evaluación clínica completa para determinar el tratamiento más adecuado.

Nuevos Criterios para el Diagnóstico de Obesidad

El Comité de Endocrinología The Lancet ha establecido nuevos criterios para diagnosticar la obesidad, diferenciando entre obesidad preclínica y obesidad clínica. Esta diferenciación es vital para el tratamiento adecuado.

Factores que Contribuyen a la Obesidad

La obesidad no es culpa de la persona; es una combinación de factores como la genética, la alteración de la microbiota intestinal, la falta de actividad física y el consumo de productos ultraprocesados. Además, medicamentos para otras enfermedades pueden exacerbar la obesidad.

El Papel de los Profesionales de la Salud

El especialista destaca la importancia de evitar la automedicación y seguir tratamientos personalizados por profesionales de la salud. Un enfoque multidisciplinario es clave para manejar la obesidad de manera efectiva.

Una Gama de Tratamientos e Indicaciones

El Dr. Luna enfatiza la necesidad de eliminar el estigma en torno a la obesidad y ofrece una serie de tratamientos personalizados que pueden incluir cambios en la dieta, farmacología y, en casos necesarios, cirugía.

Recomendaciones para un Futuro Saludable

La Organización Mundial de la Salud ha propuesto metas para prevenir el aumento de la obesidad a nivel global. En México, se está avanzando en el reconocimiento de la obesidad como una enfermedad, sin culpabilizar a los individuos.

Te Puede Interesar

  • México, en top 10 de países en América con más sobrepeso y obesidad
  • Eli Lilly lanzará este año su medicamento para adelgazar en países emergentes como México y Brasil
  • HIFU: La revolución no invasiva para eliminar la grasa localizada