Anteja Volkswagen una Disminución en la Producción y Exportaciones
Volkswagen de México (VW) anunció que llevará a cabo dos paros laborales técnicos en su planta ubicada en Puebla, durante las semanas 30 y 31 de la jornada laboral. Estos paros se llevarán a cabo del lunes 21 al 25 de julio y del 28 de julio al 3 de agosto, afectando la producción de vehículos como el sedán Jetta y la SUV Tiguan.
Esta decisión se toma en un contexto de disminución general en la producción y las exportaciones de vehículos fabricados por VW. En el primer semestre del año 2025, la empresa logró producir 159,265 vehículos, una caída del 21.2% en comparación con los 202,194 vehículos producidos en el mismo periodo del año anterior. Esta caída se debe a una menor demanda y a la necesidad de optimizar los inventarios.
Detalles de los Paros Laborales
- Paro 1: Del lunes 21 al 25 de julio. Se detendrá la producción del sedán Jetta y la SUV Tiguan.
- Paro 2: Del 28 de julio al 3 de agosto. Se detendrá la producción del sedán Jetta y la SUV Tiguan.
Impacto en la Producción y Exportaciones
De los 159,265 vehículos producidos en el primer semestre de 2025, 54,404 corresponden al sedán Jetta y 44,296 a la SUV Tiguan. La Taos, modelo de mayor fabricación en Puebla, alcanzó los 60,465 ejemplares. Las exportaciones también sufrieron una disminución del 28.7%, pasando de 165,189 unidades en el año previo a 117,750 unidades.
Gestión de Inventarios y la Taos
Durante el periodo de suspensión de labores, la producción del modelo Taos se mantendrá con operaciones normales. Este vehículo es especialmente importante para el mercado mexicano, y sus exportaciones a Estados Unidos son un destino clave. La empresa está enfocada en mantener la producción de la Taos, ya que representa una parte significativa de sus ventas.
Acuerdos con el Sindicato
Los paros laborales se han acordado con el sindicato de la automotriz, buscando optimizar los inventarios y asegurar el suministro de materiales. La semana adicional de pausa en la producción del Jetta y Tiguan se implementa para gestionar los stocks de seguridad, priorizando la disponibilidad de materiales clave.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué Volkswagen suspende la producción? Debido a una disminución en la demanda y las exportaciones, así como a la necesidad de optimizar los inventarios.
- ¿Qué modelos se verán afectados? Principalmente el sedán Jetta y la SUV Tiguan.
- ¿Qué se espera lograr con los paros laborales? Optimizar la gestión de inventarios y asegurar el suministro de materiales.
- ¿Qué modelo se mantiene en producción? La Taos, que es el modelo de mayor fabricación en Puebla y tiene una alta demanda en el mercado mexicano y en Estados Unidos.