La industria automotriz mexicana se encuentra ante un desafío creciente: la falta de transparencia en las ventas de las marcas chinas. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ha impulsado una iniciativa para modificar la Norma Oficial Mexicana (NOM) vigente, con el objetivo de obligar a estas empresas a reportar sus cifras de ventas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Esta situación genera preocupación, ya que la opacidad en los datos dificulta la evaluación del mercado, afecta la competencia y pone en riesgo la toma de decisiones estratégicas.
La Situación Actual: Falta de Transparencia y sus Consecuencias
Actualmente, las marcas chinas han experimentado un notable crecimiento en el mercado mexicano. Sus vehículos se destacan por sus precios competitivos, la incorporación de tecnologías híbridas y eléctricas, así como una amplia gama de gadgets y opciones de financiamiento. Sin embargo, la falta de información sobre sus ventas al INEGI crea un panorama distorsionado del mercado automotriz.
Si bien las 30 empresas alemanas, japonesas y estadounidenses, junto con las coreanas, han estado reportando sus datos al INEGI desde 2005, algunas marcas chinas como MG, Changan, JAC, Great Wall Motor, Foton, Auteco y Motornation han comenzado a operar en el mercado mexicano. Sin embargo, no están reportando sus cifras de ventas al INEGI, lo que dificulta la evaluación precisa del mercado y genera desconfianza en las proyecciones de crecimiento.
El Impacto de la Falta de Datos
La ausencia de información sobre las ventas chinas tiene consecuencias directas. Las empresas que sí reportan sus datos al INEGI se ven perjudicadas, ya que la falta de información completa dificulta su análisis del mercado y limita su capacidad para tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos. Existe una clara intención de las empresas que sí reportan sus ventas de no hacerlo hasta que el resto de los actores del mercado operen bajo las mismas condiciones de transparencia.
El Papel del INEGI y la Necesidad de una Nueva Norma
Actualmente, el INEGI carece de facultades para sancionar o obligar a las empresas chinas a reportar sus ventas. Su función se limita a recibir la información y sumarla al Registro de vehículos, sin poder imponer sanciones por la falta de transparencia. Esta situación pone en riesgo la integridad de los datos del mercado automotriz y dificulta el análisis objetivo del crecimiento del sector.
La Propuesta de la AMDA: Una Nueva Norma para la Transparencia
La AMDA busca impulsar una modificación a la NOM vigente, con el objetivo de establecer un estándar claro y obligatorio para la presentación de datos comerciales por parte de todas las empresas que operan en el mercado automotriz, incluyendo las marcas chinas. Esta nueva norma debe garantizar la transparencia en la competencia, proteger a los consumidores y proporcionar información precisa para los analistas del sector.
Cifras de Ventas: Un Panorama en Crecimiento
Las marcas chinas han logrado un crecimiento significativo en el mercado mexicano. En 2023, las empresas que sí reportan sus ventas al INEGI sumaron un total de 56,086 unidades colocadas en el mercado. Sin embargo, estimaciones sugieren que las marcas chinas que aún no reportan sus ventas podrían haber comercializado al menos otras 50,000 unidades. Esto representa un porcentaje considerable del mercado de ventas de autos en México.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué la AMDA busca modificar la NOM? Para garantizar la transparencia en el mercado automotriz, proteger a las empresas que sí reportan sus datos y proporcionar información precisa para la toma de decisiones.
- ¿Qué tipo de información se busca obtener? Se busca que las marcas chinas reporten sus cifras de ventas al INEGI, incluyendo datos sobre modelos vendidos, precios y canales de distribución.
- ¿Qué facultades tendría el INEGI si se implementa la nueva norma? El INEGI podría sancionar a las empresas que no cumplan con la normativa, lo que incentivaría la transparencia y la presentación de datos precisos.
- ¿Qué marcas chinas han reportado sus ventas al INEGI? Las 30 empresas alemanas, japonesas y estadounidenses, junto con las coreanas.
- ¿Qué marcas chinas aún no reportan sus ventas al INEGI? BYD, Geely, GAC Motor, SEV, Bestune y Zeekr.