Seguridad Jurídica y Nuevas Viviendas para Familias de Sinaloa
El Gobierno Estatal Fortalece el Acceso a la Propiedad y Promueve la Construcción de Viviendas Sociales
Culiacán, Sinaloa, a 18 de julio de 2025. – En un evento celebrado en Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya continuó con la entrega de títulos de propiedad a 1,825 familias del municipio, sumando ya 25 mil documentos entregados en 17 municipios de Sinaloa. Este esfuerzo busca garantizar la certeza jurídica del patrimonio familiar, un derecho fundamental reconocido en la Constitución.
El evento contó con la presencia del mandatario estatal, junto con la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel; el director de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Rodrigo Chávez Contreras, y otros funcionarios clave. El gobernador Rocha destacó que la entrega de estos títulos representa un avance significativo hacia la justicia social, asegurando a las familias el derecho a una vivienda segura y estable.
“Ya saben qué significa eso, significa patrimonio con la certificación legal, es de ustedes, que nadie les diga que les falta algo. No. Que nadie les diga, oye, préstame, te voy a completar yo. No, señor, a nadie,” expresó el gobernador Rocha, enfatizando la importancia de este documento para las familias beneficiadas. El mandatario subrayó que el programa se basa en una colaboración estrecha entre los tres niveles de gobierno, incluyendo la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional a través del apoyo federal.
El Programa de Vivienda del Bienestar: Un Compromiso con el Desarrollo
Además de la entrega de títulos, el gobernador Rocha anunció el inicio del Programa de Vivienda del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Se planea construir las primeras 9,000 viviendas en Sinaloa, destinadas a familias de escasos recursos económicos. Este programa representa una inversión significativa en el desarrollo social y económico del estado.
La secretaria de SEDATU, Edna Vega Rangel, resaltó que la entrega de estos títulos es el resultado de un esfuerzo conjunto y continuo. En la administración actual, se han entregado 6,937 documentos que acreditan la propiedad en Sinaloa, otorgando certeza jurídica a las familias. El gobierno estatal ha trabajado incansablemente para cumplir con el objetivo de garantizar el acceso a la propiedad y promover el desarrollo social.
Colaboración Interinstitucional para la Construcción de Vidas Mejores
El programa de vivienda se complementa con la construcción de nuevas viviendas. Se espera que, en colaboración con CONAVI y otras entidades, se construyan más de 36 mil viviendas en el estado. El gobernador Rocha agradeció a los gobiernos municipales por la donación de predios, lo que facilita el acceso a viviendas accesibles para las familias más necesitadas.
El director de CONAVI, Rodrigo Chávez, confirmó que se están llevando a cabo esfuerzos para cumplir la meta en Sinaloa. Se espera una estrecha colaboración con el gobierno estatal y las entidades federales para asegurar la entrega oportuna de las viviendas.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué representa la entrega de estos títulos de propiedad? Representa la certeza jurídica del patrimonio familiar, garantizando que las familias sean dueñas de su hogar y no sufran porudas o amenazas.
- ¿Qué instituciones participan en este programa? Participan la SEDATU, CONAVI, el RAN, INSUS, el Registro Agrario Nacional, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, y la Procuraduría Agraria.
- ¿Qué significa la “certeza jurídica”? Significa que las familias tienen el derecho legal a poseer y disfrutar de su propiedad, sin amenazas ni presiones para que la entreguen.
- ¿Qué se espera lograr con el Programa de Vivienda del Bienestar? Se busca mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables, brindándoles acceso a una vivienda digna y segura.
- ¿Cómo se asegura que las familias reciban los títulos de propiedad? Se lleva a cabo un proceso riguroso y transparente, con la participación de todas las instituciones involucradas.
El evento contó también con la presencia del presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; el representante regional de INSUS, Crisantos Cebreros Favela; la delegada del RAN en Sinaloa, Leticia Bori Torres; el director de Catastro, Eduardo Alarcón López; el director del Registro David Eduardo Vargas; el representante de la Procuraduría Agraria, Jesús Adolfo Soto Flores; y el titular de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, Francisco Antonio Castañeda Verduzco.