Las encuestas de opinión pública, realizadas por CNN y CBS News, indican un descenso significativo en el apoyo a las políticas de inmigración dura del presidente Donald Trump. Estos resultados sugieren un cambio en la percepción pública con respecto a sus planes de deportación, marcando una desviación del fuerte respaldo que recibió al inicio de su segundo mandato.
El Contexto: Retorno a la Casa Blanca y Promesas de Deportación
Donald Trump regresó a la Casa Blanca en enero de 2021, tras un primer mandato de 2017 a 2021. Durante su campaña, una de sus promesas centrales fue lanzar una “campaña histórica de deportación”, y en ocasiones calificó a los inmigrantes irregulares con términos controvertidos, como “salvajes” y “animales”. Estas declaraciones generaron un debate nacional sobre la forma en que se abordaba la inmigración ilegal y el tratamiento de los migrantes.
Disminución del Apoyo a las Redadas y Centros de Detención
Las encuestas revelan una disminución notable en el apoyo a las redadas de inmigración, que se han convertido en un elemento central de la política migratoria del gobierno actual. Según CNN, el 55% de los encuestados considera que estas redadas han ido “demasiado lejos”. Esta cifra representa un aumento del 10% con respecto a una encuesta similar realizada en febrero, cuando Trump asumió el cargo. Además, el 57% de los encuestados se opone a la idea de construir centros de detención masiva para inmigrantes.
Los resultados indican una creciente preocupación entre los estadounidenses sobre el impacto de estas políticas. Si bien la administración Trump ha insistido en que las redadas se dirigen a aquellos que representan una amenaza para la seguridad pública, las encuestas sugieren que existe una percepción de que estas acciones se están llevando a cabo sin una evaluación exhaustiva del riesgo real.
Disminución General en la Aprobación de Trump
Además de la disminución del apoyo a las redadas, la encuesta general de CBS News revela una caída en el índice de aprobación del presidente Trump. Actualmente, solo el 42% de los estadounidenses aprueba su gestión, una disminución significativa con respecto al 53% registrado en febrero. Esta tendencia refleja un cambio generalizado en la opinión pública con respecto a las políticas y acciones del gobierno de Trump.
División Política: Respaldo Republicano y Oposición entre Independientes y Demócratas
A pesar de la disminución general en el apoyo, es importante destacar que el respaldo a las políticas de deportación sigue siendo casi unánime entre los republicanos, con un 91% a favor. La oposición, por otro lado, se concentra entre los independientes (59%) y los demócratas (86%), quienes ven estas políticas como una amenaza para la seguridad, la economía y los derechos humanos.
Declaraciones de Trump y el Contexto General
En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, Trump afirmó: “Seis meses no es mucho tiempo para haber revivido por completo un país importante”. Destacó que, según su perspectiva, Estados Unidos es ahora “el país más respetado del mundo”. Esta declaración refleja una narrativa de éxito y revitalización que ha impulsado a la administración Trump durante su segundo mandato.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el porcentaje de estadounidenses que considera que las redadas son “demasiado lejos”? El 55% de los encuestados.
- ¿Cuál es el porcentaje de estadounidenses que aprueba la gestión actual del presidente Trump? El 42%.
- ¿Cuál es el porcentaje de republicanos que apoya las políticas de deportación? El 91%.
- ¿Cuál es el porcentaje de demócratas que se opone a las políticas migratorias actuales? El 86%.
- ¿Cuál es el porcentaje de independientes que se opone a las políticas migratorias? El 59%.