El precio del cobre experimentó un aumento significativo el viernes, alcanzando niveles máximos en más de una semana. Este repunte se atribuye principalmente a la fuerte demanda proveniente de China, junto con las esperanzas crecientes de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y una mayor disposición de los inversores a asumir riesgos.
Factores Clave que Impulsan el Precio del Cobre
- Demanda China: Los compradores chinos han estado comprando activamente cobre, lo que ha ejercido una presión considerable al alza sobre el mercado. Esta demanda proviene de la industria manufacturera china, que es uno de los mayores consumidores de cobre a nivel mundial.
- Expectativas de Acuerdo Comercial: Las noticias y los rumores sobre una posible resolución del conflicto comercial entre Estados Unidos y China han generado optimismo en el mercado, impulsando la demanda de materias primas como el cobre. Se espera que un acuerdo comercial reduzca la incertidumbre económica y fomente el crecimiento económico, lo que a su vez impulsaría la demanda de metales industriales.
- Apetito por el Riesgo: Los inversores han mostrado una mayor disposición a asumir riesgos, impulsados por el alza de los mercados bursátiles y la debilidad del dólar. Esto significa que están más dispuestos a invertir en activos de riesgo, como las materias primas, incluyendo el cobre.
Movimiento del Precio en los Mercados
En la Bolsa de Metales de Londres (LME), el cobre a tres meses subió un 1.1%, alcanzando los 9,777 dólares por tonelada, el nivel más alto desde el 8 de julio. El metal rojo ha experimentado una retroceso desde su máximo de tres meses, el 2 de julio, cuando se situó en 10,200.50 dólares.
En la Bolsa de Futuros de Shanghái, el contrato de cobre más negociado avanzó un 0.7%, llegando a 78,410 yuanes (aproximadamente 10,922.74 dólares) por tonelada.
Los futuros del cobre estadounidense Comex subieron un 1.6%, alcanzando los 5.60 dólares por libra, con una prima sobre el cobre en la LME de 2,571 dólares por tonelada.
Otros Metales Básicos También Experimentan Subidas
- Aluminio: El aluminio en la LME mejoró un 2.2%, alcanzando los 2,635 dólares por tonelada – un máximo en más de tres semanas.
- Zinc: El zinc avanzó un 3%, llegando a 2,819 dólares por tonelada.
- Plomo: El plomo ganó un 1.9%, alcanzando los 2,010 dólares por tonelada.
- Níquel: El níquel sumó un 0.8%, alcanzando los 15,215 dólares por tonelada.
- Estaño: El estaño subió un 1.2%, alcanzando los 33,415 dólares por tonelada.
Contexto y Significado
Este aumento en el precio del cobre se produce en un momento de incertidumbre económica global. La posibilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China es crucial, ya que se espera que impulse el crecimiento económico mundial y aumente la demanda de materias primas. El cobre es un metal esencial para diversas industrias, incluyendo la construcción, la electrónica y los cables eléctricos, por lo que su precio es un indicador clave de la salud económica general.
La fuerte demanda china es un factor fundamental. China es el mayor consumidor de cobre del mundo, y su crecimiento económico está directamente relacionado con la demanda de este metal. El aumento en el apetito por el riesgo entre los inversores también contribuye a la subida del precio, ya que estos están dispuestos a invertir en activos de mayor riesgo como el cobre, buscando mayores rendimientos.
En resumen, la combinación de la demanda china, las expectativas de un acuerdo comercial y el apetito por el riesgo entre los inversores está impulsando la subida del precio del cobre, lo que refleja una dinámica compleja en los mercados de materias primas y la economía global.