a large building with a sign on top of it that says, paterni's on the side, Federico Uribe, oil, a d

Web Editor

Venta de Activos Petroperú: ProInversión Apoyará el Proceso

Petroperú, la empresa petrolera estatal peruana, ha iniciado un proceso de venta de algunos de sus activos. Para facilitar este proceso y asegurar la transparencia, ha formalizado un acuerdo con ProInversión, el organismo de promoción de la inversión pública en Perú. Este convenio busca optimizar los recursos de Petroperú y modernizar su estructura, buscando nuevas formas de gestión para la empresa.

El Proceso en Detalle

La firma entre Petroperú y ProInversión se basa en el documento DU 013-2024, que establece la delegación de procesos clave para la venta y gestión de los activos de Petroperú. Este acuerdo no implica una venta directa e inmediata de todos los activos, sino un proceso estructurado que busca maximizar el valor y asegurar una gestión eficiente a largo plazo.

El objetivo principal de este proceso es transformar los activos de Petroperú, que incluyen inmuebles y predios, en nuevas fuentes de ingresos para el Estado peruano. Se espera que esta iniciativa contribuya a la modernización del sector energético y al desarrollo económico del país.

¿Quiénes están involucrados?

Alejandro Narváez, presidente de Petroperú, ha destacado que la empresa busca optimizar sus recursos, aumentar las ganancias y reducir los gastos operativos. La colaboración con ProInversión es fundamental para lograr estos objetivos, facilitando la venta de los activos a través de mecanismos como Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA).

Luis del Carpio, titular de ProInversión, enfatizó la importancia de la transparencia y la coordinación en todo el proceso. El objetivo es asegurar que los activos, considerados estratégicos para el país, sean gestionados de manera eficiente y generen valor a largo plazo.

Modalidades de Gestión de los Activos

El acuerdo contempla la posibilidad de utilizar diferentes modalidades para la gestión de los activos. Las Asociaciones Público-Privadas (APP) son una opción clave, donde el sector privado aporta capital y experiencia para la gestión de los activos, mientras que el Estado mantiene el control final. También se exploran las Proyectos en Activos (PA), que permiten la inversión privada en proyectos específicos relacionados con los activos de Petroperú.

Es importante destacar que no todos los activos serán objeto de venta. Se han identificado como “críticos nacionales” aquellos que son esenciales para la operación y el suministro de energía del país, y no se contempla su venta. Asimismo, se mantienen los activos necesarios para la operación continua de Petroperú.

Transparencia y Control

El proceso se llevará a cabo con un alto nivel de transparencia, asegurando que las decisiones sean informadas y basadas en criterios objetivos. Petroperú podrá remitir un listado adicional de activos para su consideración, previa autorización del directorio. Este mecanismo permite una mayor flexibilidad y adaptabilidad al proceso de venta.

Beneficios Esperados

  • Modernización de Petroperú: La venta y gestión eficiente de los activos permitirá a la empresa adoptar nuevas tecnologías, mejorar su eficiencia operativa y fortalecer su posición en el mercado.
  • Ingresos para el Estado: La venta de los activos generará ingresos significativos para el Estado peruano, que podrán ser utilizados en programas sociales y de desarrollo.
  • Desarrollo del Sector Energético: La modernización y la inversión privada en el sector energético contribuirán al desarrollo económico del país.
  • Mayor Eficiencia Operativa: La optimización de los recursos y la reducción de gastos operativos permitirán a Petroperú operar con mayor eficiencia.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tipo de activos se venderán? Se venderán inmuebles y predios de Petroperú, excluyendo los activos críticos nacionales y aquellos necesarios para la operación continua de la empresa.
  • ¿Cómo se gestionarán los activos? Se utilizarán Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos (PA), entre otras modalidades.
  • ¿Cuál es el objetivo principal de este proceso? Optimizar los recursos, aumentar las ganancias y reducir los gastos de Petroperú, al mismo tiempo que se generan ingresos para el Estado peruano.
  • ¿Cómo se garantiza la transparencia? Se seguirá un proceso transparente, con mecanismos de control y supervisión para asegurar que las decisiones sean informadas y basadas en criterios objetivos.
  • ¿Qué ocurre con los activos críticos? Los activos considerados críticos para el suministro de energía del país no serán objeto de venta.