Estados Unidos depende en un 90% de las importaciones para cubrir su consumo de al menos 11 minerales clave. Esta situación, revelada por un análisis reciente de Visual Capitalist basado en datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), expone una vulnerabilidad estratégica importante para el país. Los minerales críticos, esenciales para diversas industrias como la electrónica, los semiconductores y las tecnologías limpias, provienen en su mayoría de otros países, con China emergiendo como el principal proveedor.
Principales Minerales Importados
- Arsénico: Principalmente importado de China, fundamental para la fabricación de semiconductores.
- Cesio: Importado principalmente de Alemania, utilizado en la industria electrónica.
- Espato Flúor: Importado de México y Japón, esencial para la producción de cemento y otros materiales.
- Galio: Importado de México y Japón, utilizado en la fabricación de chips y LED.
- Grafito: Importado de China, utilizado en una variedad de aplicaciones industriales.
- Indio: Importado de Corea del Sur, crucial para la fabricación de semiconductores.
- Manganeso: Importado de Gabón, utilizado en la producción de acero y baterías.
- Niobio: Importado de Brasil, utilizado en aleaciones especiales.
- Rubidio: Importado de China, empleado en la fabricación de baterías y otros productos electrónicos.
- Escandio: Importado de Japón, utilizado en aleaciones y componentes electrónicos.
- Tantalio: Importado de Japón, fundamental para la fabricación de componentes electrónicos y herramientas.
La Situación Actual: Una Dependencia Creciente
El análisis revela que Estados Unidos presenta una dependencia igual o superior a 50% en 47 minerales no energéticos, y en 11 de ellos la dependencia es del 100%. Esta situación se ha agravado en la última década, impulsada por el aumento de la demanda de tecnologías limpias y una incapacidad para mantener las mismas tasas de crecimiento en sus capacidades extractivas internas. Esto significa que el país depende cada vez más de fuentes extranjeras para obtener los materiales necesarios para su economía y sus industrias.
Riesgo Estratégico Exacerbado por la Geopolítica
Las crecientes tensiones geopolíticas con China han puesto de manifiesto esta vulnerabilidad. En 2023, el gobierno chino impuso restricciones a las exportaciones de galio y germanio, ambos considerados estratégicos para semiconductores y sistemas militares. Esta acción generó una gran preocupación en Washington, resaltando la posibilidad de interrupciones en el suministro y la necesidad urgente de diversificar las fuentes de abastecimiento.
La Agencia Internacional de Energía estima que China controla el 70% de la capacidad mundial de refinación de minerales críticos, lo que la convierte en un actor dominante y difícil de sustituir a corto plazo. Esta concentración de poder económico y de recursos minerales presenta un desafío significativo para la seguridad nacional y la estabilidad económica de Estados Unidos.
Minerales con Menor Dependencia
- Zirconio: Solo 25% de necesidad de importación.
- Telurio: 75% de producción interna.
- Paladio: 64% de producción interna.
- Vanadio: 60% de producción interna.
- Aluminio: 53% de producción interna.