La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) se preocupa por las medidas del gobierno estadounidense y busca soluciones conjuntas.
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), un gremio que representa a 40 empresas aerotransportistas, incluyendo aerolíneas nacionales e internacionales, empresas cargueras y servicios aéreos, ha expresado su preocupación ante las recientes medidas tomadas por el gobierno de Estados Unidos. Estas acciones, impulsadas bajo la estrategia “America First”, han generado inquietudes sobre el impacto potencial en la industria aérea bilateral entre México y Estados Unidos. La preocupación central radica en las posibles afectaciones a la conectividad, el flujo comercial y la competitividad del sector.
Las Medidas Impuestas por Estados Unidos
El Departamento de Trabajo de EU ha presentado tres medidas clave:
- Solicitar a las aerolíneas de México que presenten sus itinerarios vigentes para servicios combinados y exclusivos de carga antes del 29 de julio, con el fin de verificar si cumplen con los requerimientos legales.
- Exigir la aprobación previa de las operaciones chárter (de pasajeros y carga) en territorio estadounidense.
- Informar preliminarmente sobre la posible terminación de la autorización de inmunidad antimonopolio que tiene la alianza Aeroméxico-Delta, lo que podría alterar el mercado y la competencia en este sector.
Respuesta de Canaero: Diálogo y Cooperación
Ante este escenario, la Canaero ha respondido con un llamado a impulsar mecanismos de comunicación, coordinación técnica e institucional. El objetivo principal es asegurar que el diálogo y la cooperación sean las herramientas centrales para abordar las preocupaciones planteadas por el gobierno de EU, preservando así la cooperación bilateral y evitando que las medidas adoptadas generen un impacto negativo significativo en la industria aérea. La organización enfatiza que, en todo momento, se debe priorizar el bienestar de los pasajeros, la continuidad operativa y el desarrollo económico y social entre ambos países, buscando un crecimiento equitativo y sostenible.
Compromiso con la Aviación Civil Moderna
La Canaero reafirma su compromiso de trabajar en el fortalecimiento de un sistema de aviación civil moderno, eficiente y funcional. Esto implica garantizar condiciones de equidad, continuidad operativa y desarrollo sostenible para la industria aérea, promoviendo un sistema que sea capaz de adaptarse a los desafíos del mercado y asegurar la competitividad del sector. La organización reconoce la importancia de un sistema que no solo sea eficiente, sino también seguro y accesible para todos los usuarios.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la principal preocupación de Canaero? La posibilidad de que las medidas del gobierno estadounidense afecten la conectividad, el flujo comercial y la competitividad entre las aerolíneas de México y Estados Unidos.
- ¿Qué tipo de medidas ha presentado el gobierno de EU? Solicitud de itinerarios, aprobación previa de chárter y posible terminación de la inmunidad antimonopolio.
- ¿Cuál es el objetivo principal de Canaero? Promover el diálogo y la cooperación con el gobierno de EU para evitar afectaciones a la industria aérea.
- ¿Qué se busca garantizar? Condiciones de equidad, continuidad operativa y desarrollo sostenible para la industria aérea.