a man in a suit walking past a building with a sign that says b b a on it's front, Carlos Berlanga,

Web Editor

Oferta Pública de Adquisición (OPA) de BBVA sobre Sabadell: Plazo de Aceptación Ampliado

El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) ha anunciado que el plazo para que los accionistas de Sabadell puedan decidir si aceptan la Oferta Pública de Adquisición (OPA) propuesta por BBVA se extenderá. Este cambio, que implica un retraso en la fecha de inicio prevista, busca asegurar que los accionistas tengan acceso a la información más reciente y relevante antes de tomar una decisión sobre el futuro del banco Sabadell.

Contexto de la Oferta Pública de Adquisición

La situación actual se desarrolla en un contexto económico complejo, donde la consolidación del sector bancario español es una tendencia marcada. BBVA ha lanzado una OPA por más de 13,000 millones de euros para adquirir el control total de Sabadell, con la intención de crear el segundo banco más grande de España en términos de volumen de crédito, superando a CaixaBank. Esta operación representa un cambio significativo en el panorama bancario español y tiene implicaciones importantes para los accionistas de ambas entidades, así como para sus clientes y la economía en general.

Motivos del Retraso en el Plazo de Aceptación

Inicialmente, se había previsto que el periodo de aceptación de la OPA comenzara a finales de julio. Sin embargo, BBVA ha decidido retrasar este inicio para poder incorporar los resultados más recientes de Sabadell. Específicamente, se trata de los informes generados tras las últimas juntas extraordinarias celebradas el 6 de agosto. Estos resultados son cruciales para que los accionistas puedan evaluar con precisión el valor de la OPA y tomar una decisión informada.

Decisiones Clave del Sabadell

Los accionistas de Sabadell están siendo convocados para votar sobre dos temas principales: la venta de su unidad británica, TSB, al Santander, y el pago de un dividendo extraordinario en efectivo de 2.500 millones de euros (aproximadamente 2,920 millones de dólares). Este dividendo se produce gracias a los ingresos generados por la desinversión del TSB. La decisión de vender el TSB es una estrategia defensiva para Sabadell, buscando frenar la OPA de BBVA.

Regulación y Obligaciones Legales

En España, la legislación exige que los órganos de gobierno de una empresa que es objeto de una OPA soliciten la aprobación de los accionistas antes de tomar cualquier medida que pueda impedir el éxito de la adquisición. Esto asegura que los accionistas tengan la oportunidad de influir en el proceso y proteger sus intereses. La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) supervisa el proceso para garantizar que se cumplen las regulaciones.

Impedimentos y Condiciones

A pesar de la OPA propuesta, el Gobierno español impidió la fusión completa entre BBVA y Sabadell durante al menos tres años, como una de las condiciones para la aprobación de la operación. Esta restricción busca evitar la concentración excesiva del poder en el sector bancario y promover la competencia.

Proceso de Elaboración del Folleto de la OPA

Se espera que el folleto de la OPA, que contiene toda la información relevante para los accionistas, sea aprobado antes del final del periodo de aceptación. Esto asegura que la información esté disponible para los accionistas justo antes de que tomen su decisión.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se retrasa el plazo de aceptación? Para incluir los resultados más recientes de las juntas extraordinarias de Sabadell.
  • ¿Qué están votando los accionistas de Sabadell? La venta del TSB al Santander y el pago del dividendo extraordinario.
  • ¿Qué exige la ley española en relación con las OPA? Que los órganos de gobierno soliciten la aprobación de los accionistas.
  • ¿Qué condiciones impuso el gobierno a la fusión entre BBVA y Sabadell? Una restricción de al menos tres años.
  • ¿Cuándo se espera que esté disponible el folleto de la OPA? Antes del final del periodo de aceptación.