En Culiacán, Sinaloa – 21 de julio de 2025 – El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció hoy un importante impulso a la seguridad en el estado de Sinaloa, gracias al apoyo extraordinario del gobierno federal. Esta noticia es crucial para la seguridad pública y refleja el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de fortalecer las instituciones encargadas de proteger a los ciudadanos.
El Apoyo del Gobierno Federal
Tras la reciente visita del Gabinete de Seguridad Federal a Sinaloa, el Gobernador Rocha Moya confirmó que se está recibiendo un apoyo significativo para mejorar la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad del estado. Este respaldo, solicitado directamente por la Presidenta Sheinbaum Pardo, busca dotar a la policía estatal con los recursos necesarios para combatir el crimen y mantener la seguridad ciudadana.
Nuevas Tecnologías y Equipamiento
El plan de apoyo federal incluye la adquisición de 100 camionetas adicionales para las patrullas, lo que permitirá aumentar significativamente la presencia policial en las calles de Sinaloa. Además, se espera recibir 70 patrullas nuevas para la Policía Estatal y las 20 policías municipales del estado. Este equipamiento, junto con motocicletas, permitirá cubrir un área mucho mayor y mejorar la respuesta ante incidentes.
Cámaras de Vigilancia para una Mayor Seguridad
Un componente clave del plan es la instalación de 613 nuevas cámaras de vigilancia en las ciudades de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis. Estas cámaras se ubicarán en 100 nuevos puntos de vigilancia, lo que permitirá monitorear el comportamiento ciudadano y detectar posibles actividades delictivas. Esta inversión en tecnología busca mejorar la capacidad de respuesta ante delitos y facilitar las investigaciones policiales.
Combatiendo el Déficit de Personal
Además del equipamiento, se abordará directamente el grave problema del déficit de personal en la policía estatal. El Gobernador Rocha Moya explicó que se espera recibir un apoyo adicional para contratar un número significativo de elementos policiales, apuntando a alcanzar los 1000 elementos adicionales que se requieren. Esta estrategia busca fortalecer la presencia policial y mejorar la capacidad de respuesta ante el aumento de la delincuencia.
El Fondo para la Seguridad Pública
Este apoyo se financia a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP). Estos fondos permitirán adquirir el equipamiento necesario, contratar personal adicional y mejorar la infraestructura de las instituciones encargadas de la seguridad pública en Sinaloa. La gestión eficiente de estos recursos es fundamental para lograr los objetivos de seguridad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué tipo de apoyo está recibiendo Sinaloa? El estado está recibiendo un apoyo federal que incluye equipamiento (camionetas, patrullas, motocicletas), cámaras de vigilancia y personal adicional para la policía estatal.
- ¿Quién ha impulsado este apoyo? El apoyo es resultado de la solicitud del Gobernador Rubén Rocha Moya y fue aprobado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
- ¿Cómo se financiará este apoyo? A través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).
- ¿Cuál es el objetivo principal de esta inversión? Fortalecer la seguridad pública en Sinaloa, mejorar la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad y combatir el crimen.
- ¿Qué se espera lograr con la instalación de las cámaras de vigilancia? Facilitar las investigaciones policiales, monitorear el comportamiento ciudadano y detectar posibles actividades delictivas.
- ¿Cuál es la situación actual con respecto al personal policial? Existe un déficit significativo de elementos en la policía estatal, que se busca solucionar con la contratación de un número considerable de nuevos policías.