El gobierno de Jalisco, junto con las alcaldías de Zapopan y Guadalajara, ha lanzado una estrategia integral para fortalecer el sector comercio y servicios en la región. Esta iniciativa busca impulsar la generación de empleo formal, mejorar las condiciones de los negocios locales y fomentar el crecimiento económico del estado. La estrategia se basa en cuatro pilares fundamentales: subsidios directos, acceso a créditos con tasas preferenciales, programas de capacitación y asesoría especializada.
Contexto y la Necesidad de la Estrategia
Jalisco es un estado con una economía diversificada, donde el sector terciario –comercio y servicios– representa un 60% del Producto Interno Bruto (PIB) total. Dentro de este sector, las ciudades de Zapopan y Guadalajara son especialmente relevantes, contribuyendo con el 60% del PIB estatal. Esto se traduce en la generación de aproximadamente 240,000 empleos formales en el sector comercio y servicios a nivel estatal. Sin embargo, como señala la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), el estado ha experimentado una desaceleración en la generación de empleo a nivel nacional, particularmente en el sector terciario. En 2024, el crecimiento del sector a nivel nacional se sitúa por debajo del 3%, una situación que impacta directamente a Jalisco.
Los Pilares de la Estrategia
Subsidios Directos
El gobierno estatal, a través de Sedeco, destinará una bolsa de 1.5 millones de pesos en subsidios a los comerciantes del sector formal. Estos subsidios, que pueden alcanzar hasta 15,000 pesos por cada unidad económica (tienda, local comercial, etc.), podrán ser utilizados para cubrir gastos esenciales del negocio, como la adquisición de materia prima, el pago de nómina y los costos de servicios básicos (luz, agua, internet, etc.). La convocatoria para solicitar estos subsidios estará abierta del 23 al 27 de julio.
Créditos con Tasas Preferenciales
Los municipios de Zapopan y Guadalajara también sumarán esfuerzos, destinando una bolsa conjunta de 5 millones de pesos en créditos para los negocios locales. Estos créditos tendrán un rango de financiamiento que va desde los 20,000 hasta los 100,000 pesos, y se otorgarán con una tasa de interés anual del 5%. La gestión y solicitud de estos créditos se realizarán a través de los sistemas de financiamiento municipales, facilitando el acceso al crédito para los comerciantes.
Capacitación y Desarrollo de Habilidades
Además de los subsidios y créditos, la estrategia contempla un programa robusto de capacitación a través de la Plataforma Abierta de Innovación (PLAi). Se ofrecerán capacitaciones virtuales enfocadas en mejorar las estrategias de marketing digital, la implementación de herramientas y plataformas digitales, el desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo y otras áreas clave para la competitividad de los negocios.
Asesoría Legal y Fiscal Integral
Para asegurar el cumplimiento normativo y la sostenibilidad de los negocios, se ofrecerá un programa de asesoría legal y fiscal integral. Esta asesoría abarcará 300 horas de consultoría gratuita en áreas como: redacción y revisión de contratos, registro de marca y propiedad intelectual, prevención y manejo de conflictos legales, asesoría en arrendamientos y contratos inmobiliarios, mecanismos alternativos de solución de conflictos, y cumplimiento normativo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal de esta estrategia?
- El objetivo principal es impulsar la generación de empleo formal en el sector comercio y servicios, mejorar las condiciones de los negocios locales y fomentar el crecimiento económico del estado de Jalisco.
- ¿Qué tipo de subsidios estarán disponibles?
- Los subsidios serán directos a los comerciantes del sector formal, con un monto máximo de 15,000 pesos por unidad económica.
- ¿Qué tasas de interés tendrán los créditos?
- Los créditos tendrán una tasa anual del 5%, con un rango de financiamiento entre los 20,000 y los 100,000 pesos.
- ¿Qué tipo de asesoría se ofrecerá?
- Se ofrecerá asesoría legal y fiscal integral, incluyendo redacción de contratos, registro de marca, prevención de conflictos legales, asesoría en arrendamientos y cumplimiento normativo.
- ¿Dónde puedo obtener más información sobre la convocatoria de subsidios?
- La convocatoria estará abierta del 23 al 27 de julio, y se publicará en la página web de Sedeco.