a group of people standing behind a red table with a microphone in front of them and a man in a suit

Web Editor

Avances en Protección Civil en Puebla: Menos Afectación Forestal y Mayor Eficiencia

El gobierno de Puebla, bajo la dirección del gobernador Alejandro Armenta y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, ha logrado avances significativos en materia de protección civil, destacándose una reducción considerable en la afectación forestal y una mayor eficiencia en la gestión de emergencias. En tan solo 220 días de administración, se han implementado estrategias que han transformado la protección del patrimonio natural y la seguridad de los poblanos, dejando atrás la improvisación y enfocándose en una gestión proactiva y vinculada a la seguridad pública.

Logros Clave en Protección Civil

  • Creación de la Guardia Forestal: En 220 días, se creó la Guardia Forestal, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante incendios y amenazas a los bosques.
  • Reducción del Afecto Forestal: Se logró un 68% menos de afectación a los bosques en comparación con el periodo anterior, demostrando una gestión más eficiente y efectiva.
  • Fin a la Improvisación: Se abandonó la gestión improvisada en materia de desastres, reemplazándola por planes definidos y una estructura operativa sólida.
  • Mayor Capacitación: Se han capacitado a comunidades en zonas de alto riesgo, preparándolas para actuar ante amenazas naturales y humanas.
  • Comités Comunitarios: Se han instalado comités comunitarios en zonas de alto riesgo, como las faldas del Popocatépetl, para una gestión más cercana y efectiva.
  • Verificación de Rutas de Evacuación: Se han revisado y mejorado las rutas de evacuación, facilitando la salida segura de las personas en caso de emergencia.

El Compromiso del Gobernador Armenta

El gobernador Alejandro Armenta ha demostrado un compromiso real con la protección del medio ambiente y la seguridad de los poblanos. Su liderazgo ha sido fundamental para impulsar acciones concretas, como la creación de la Guardia Forestal y el fortalecimiento de la Policía Forestal. Además, ha supervisado personalmente operativos de emergencia, rutas de evacuación y la atención a familias afectadas por fenómenos naturales. Esta cercanía con las comunidades es un reflejo de su compromiso.

Resultados Tangibles: Menos Emergencias Fuera de Control

Los resultados obtenidos reflejan más que simples cifras. En Puebla, no se ha presentado ninguna emergencia mayor fuera de control. Esto es el resultado de las tareas preventivas, las capacitaciones municipales y la armonización del marco legal. La entidad opera hoy con un enfoque de protección civil vinculado directamente con la seguridad pública, alineado a una visión nacional de defensa civil integral. La coordinación y la planificación han sido claves para lograr estos avances.

Apoyo a las Comunidades

El compromiso del gobierno se evidencia también en la entrega de apoyos a las comunidades. En este evento, se entregaron lanchas, chalecos y remos a la comunidad de La Máquina del municipio de Francisco Z. Mena, demostrando el apoyo directo y tangible a quienes más necesitan. Estos gestos son un reflejo de la preocupación por la seguridad y el bienestar de todos los poblanos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cómo se ha transformado la gestión de desastres en Puebla? Se abandonó la improvisación y se implementaron planes definidos, estructuras operativas activas y capacitación a comunidades.
  • ¿Qué papel juega la Guardia Forestal? La Guardia Forestal fortalece la capacidad de respuesta ante incendios y amenazas a los bosques.
  • ¿Cómo se asegura que las comunidades estén preparadas? Se han capacitado a las comunidades en zonas de alto riesgo y se han instalado comités comunitarios.
  • ¿Cómo se garantiza la seguridad en caso de evacuación? Se han verificado y mejorado las rutas de evacuación.
  • ¿Cómo se relaciona la protección civil con la seguridad pública? La protección civil opera ahora vinculada directamente a la seguridad pública, alineada con una visión nacional de defensa civil integral.