a woman is looking at a display of surfboards in a store aisle with people in the background looking

Web Editor

La Industria Automotriz Busca Talento Especializado en Digitalización y Automatización

Querétaro, Qro. – La industria automotriz mexicana está experimentando una transformación significativa en sus necesidades de talento, con un enfoque creciente hacia perfiles especializados que se ajusten a las nuevas tendencias de digitalización y automatización. Según Daniel Hernández Camacho, director del Clúster Automotriz de Querétaro, esta evolución responde a una realidad donde la tecnología y la automatización se han vuelto accesibles y son una alternativa viable a la mano de obra tradicional.

El Cambio en la Demanda de Talento

La industria automotriz ya no demanda las mismas habilidades que antes. Se observa una clara tendencia hacia procesos menos manuales y una menor dependencia de tareas que requieren un alto nivel de habilidad física o repetitiva. Las empresas están reconociendo que, si bien la mano de obra mexicana sigue siendo competitiva en costos, la automatización ofrece una solución más eficiente y rentable a largo plazo.

Este cambio se está reflejando en una amplia gama de áreas, desde las posiciones administrativas hasta aquellas relacionadas con la producción. La necesidad de profesionales que puedan trabajar con datos, analizar información y tomar decisiones basadas en el análisis de la misma está aumentando exponencialmente. La digitalización de datos, el data analytics y la minería de datos se han convertido en habilidades críticas para optimizar los procesos y mejorar la toma de decisiones.

Formación y Desarrollo del Talento

Para acompañar esta transformación, la industria automotriz está colaborando estrechamente con instituciones educativas de todos los niveles – formación para el trabajo, medio superior y superior – para alinear sus programas de estudio con las nuevas demandas del mercado. Se están explorando formaciones modulares que permitan a los estudiantes adquirir habilidades específicas y adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos.

“Estamos trabajando con las instituciones tanto a nivel de formación para el trabajo como nivel medio superior, como nivel licenciatura, tratando de estar con ellos caminando el recorrido; bajar la información a las universidades, a las escuelas técnicas de cómo tienen que alinear sus programas, si tienen que hacerlo”, explicó Hernández Camacho. “Estamos buscando asegurar que los estudiantes estén preparados para las oportunidades que ofrece la industria, con habilidades en áreas como el análisis de datos, la programación y la robótica”.

El Futuro: Una Necesidad Doble de Ingenieros Especializados

Las proyecciones apuntan a una necesidad aún mayor en el futuro. Se prevé que, para 2030, la región de Norteamérica necesitará el doble de ingenieros especializados en el desarrollo de baterías, software y robótica relacionada con la automatización de procesos dentro de la industria automotriz. Esta demanda se debe a la creciente adopción de vehículos eléctricos, la complejidad de los sistemas electrónicos que controlan estos vehículos y la necesidad de automatizar procesos productivos para aumentar la eficiencia.

Escasez de Talento en México

La situación actual refleja una creciente escasez de talento en México. Según el estudio ‘Escasez de Talento 2025’ de ManpowerGroup, 70% de los empleadores mexicanos enfrentan dificultades para cubrir vacantes. Esta dificultad se agrava en sectores clave como el automotriz, donde se reporta una escasez de talento del 80%. Esta falta de profesionales calificados se debe a una combinación de factores, incluyendo la baja inversión en educación técnica y la falta de programas que preparen a los estudiantes para las nuevas tecnologías.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la principal tendencia en la industria automotriz con respecto al talento? La creciente demanda de profesionales especializados en digitalización, automatización y análisis de datos.
  • ¿Qué porcentaje de empleadores mexicanos enfrentan dificultades para cubrir vacantes? 70% según el estudio ‘Escasez de Talento 2025’ de ManpowerGroup.
  • ¿En qué sector se reporta mayor escasez de talento? En la industria del transporte, logística y automotriz, con un 80% de los empleadores reportando dificultades.
  • ¿Qué habilidades son cruciales para los profesionales de la industria automotriz? Análisis de datos, programación, robótica y conocimiento en áreas como el desarrollo de baterías y software.