a huge explosion of smoke and dust in a city with tents and people walking around it and a sky backg

Web Editor

Organización Mundial de la Salud Denuncia Ataques y Detenciones en Gaza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una fuerte denuncia esta semana, revelando que sus instalaciones en Deir al Balá, Gaza, han sido objeto de tres ataques y que su personal ha sido detenido por fuerzas israelíes. Esta situación pone en grave riesgo la capacidad de la OMS para proporcionar asistencia humanitaria vital a una población que ya está sufriendo enormemente por el conflicto en curso.

Ataques a las Instalaciones de la OMS

La OMS ha informado que sus instalaciones en Deir al Balá han sido atacadas repetidamente, incluyendo bombardeos. Estos ataques han dañado un almacén principal y han expuesto al personal de la OMS, así como a sus familias, a un peligro inmenso. La organización describe estos incidentes como “maltrato” y “destrucción”, subrayando la gravedad de la situación.

Tras una orden de evacuación emitida por el Ejército israelí, la residencia del personal de la OMS fue atacada hasta tres veces. El personal y sus familias, incluyendo niños, se encontraron expuestos a bombardeos que causaron un incendio y daños significativos. La OMS describe cómo el personal fue obligado a evacuar junto con mujeres y niños, en medio de un conflicto activo. Según la OMS, los hombres y familiares fueron maniatados, desnudados, interrogados a punta de pistola y registrados.

Detenciones de Personal de la OMS

Además de los ataques, la OMS ha informado sobre la detención de dos trabajadores de la organización y dos familiares. La situación es preocupante, ya que uno de los trabajadores sigue detenido. La OMS ha exigido insistentemente la protección continua de su personal y la liberación inmediata del trabajador que permanece detenido. Esta situación pone en riesgo la capacidad de la OMS para llevar a cabo su trabajo vital.

Evacuación y Residencia de la OMS

En total, 32 personas – personal de la OMS y sus familias – fueron reunidas y evacuadas a una sede alternativa de la organización, ubicada cerca del área de evacuación. Esta acción fue necesaria debido a que el 88 por ciento de Gaza ya está afectada por órdenes de evacuación o se encuentra en zonas militarizadas israelíes, dejando a la población sin lugar seguro al que ir.

Protección de las Instalaciones de la OMS

La OMS ha recordado que las coordenadas de todas sus instalaciones han sido transmitidas a las partes implicadas, enfatizando la importancia de protegerlas. La organización argumenta que cualquier amenaza a estas instalaciones representa una amenaza directa a la respuesta humanitaria sanitaria en Gaza. La OMS subraya que, incluso durante las órdenes de evacuación o el desplazamiento, estas instalaciones deben ser protegidas para poder continuar brindando asistencia vital.

Continuación de Operaciones en Deir al Balá

A pesar de los desafíos y las amenazas, la OMS declara su intención de continuar operando en Deir al Balá. La organización explica que, a pesar del difícil contexto, es fundamental seguir brindando servicios esenciales y ampliar sus operaciones en la zona. La OMS reconoce que el 88 por ciento de Gaza ya está afectada por órdenes de evacuación o se encuentra en zonas militarizadas israelíes, lo que dificulta enormemente el acceso y la prestación de ayuda.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué ha ocurrido en las instalaciones de la OMS en Deir al Balá? La OMS denuncia tres ataques, incluyendo bombardeos, que han dañado un almacén y expuesto al personal y sus familias a un peligro inmenso.
  • ¿Cuántas personas de la OMS y sus familias han sido evacuadas? 32 personas fueron reunidas y evacuadas a una sede alternativa.
  • ¿Cuántos trabajadores de la OMS y familiares han sido detenidos? Dos trabajadores de la OMS y dos familiares fueron detenidos; uno de los trabajadores sigue detenido.
  • ¿Por qué la OMS continúa operando en Deir al Balá? La OMS afirma que es esencial continuar brindando servicios y ampliando sus operaciones, a pesar del difícil contexto.
  • ¿Qué medidas está tomando la OMS para proteger sus instalaciones? La OMS ha transmitido las coordenadas de todas sus instalaciones a las partes implicadas y enfatiza la necesidad de protegerlas.