Un Éxito en la Reducción de la Violencia y el Fortalecimiento de la Paz
El Programa Continúa con Iniciativas para la Atención a las Causas de la Violencia
El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” continúa su recorrido por México, logrando el intercambio voluntario de 4 mil 872 armas de fuego a cambio de dinero en efectivo. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Gobernación y con el apoyo de diversas instituciones gubernamentales, busca contribuir a la construcción de una sociedad más pacífica y segura.
Detalles del Intercambio
4,872 Armas de Fuego Entregadas
En la conferencia del pueblo, celebrada en Cajeme, Sonora, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que gracias a este programa se han logrado intercambiar 4 mil 872 armas de fuego. El total incluye: 2,900 cortas, 1,357 largas y 615 granadas, junto con cartuchos y cargadores. Todos estos elementos fueron destruidos por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El Programa en Números
4,585 Juguetes Bélicos Reemplazados
Además del intercambio de armas, la campaña ha logrado que 4 mil 585 juguetes bélicos sean reemplazados por juguetes educativos en escuelas de niveles básico y medio superior, parques y centros comunitarios. Este esfuerzo busca redirigir el interés de los niños hacia actividades más constructivas y alejadas de la violencia.
El Impacto en las Comunidades
2 Millones y 350 Mil Asistencias a Familias
La estrategia para construir la paz, basada en la Atención a las Causas que Generan la Violencia, ha permitido ofrecer 2 millones 350 mil 930 asistencias a la ciudadanía. Esto incluye visitas casa por casa, donde se identificaron las necesidades de las comunidades y se acercaron los programas del bienestar.
Iniciativas Adicionales para la Paz
Reforestación y Juegos de Ajedrez
En conjunto con los tres órdenes de gobierno, familias y comunidades, se realizaron Jornadas por la Paz de reforestación, plantando casi 50 mil árboles. Asimismo, se organizaron juegos de ajedrez en escuelas y centros comunitarios, donde participaron niños, adolescentes y jóvenes.
Tarjetas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social entregó 26 mil 836 tarjetas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro en los municipios prioritarios. Esta iniciativa busca ofrecer oportunidades de formación y empleo a jóvenes.
Espacios para la Paz y el Bienestar
Ferias de Paz y Trámites Gubernamentales
Se instalaron Ferias de Paz en espacios públicos, donde la ciudadanía pudo realizar trámites de programas y servicios, recibir consultas médicas, orientaciones jurídicas y participar en actividades lúdicas, deportivas y culturales. Estos espacios se convirtieron en puntos de encuentro para la comunidad.
El Apoyo Interinstitucional
Este programa ha sido posible gracias al apoyo de diversas secretarías y dependencias gubernamentales, incluyendo la Secretaría de Bienestar, Cultura, Defensa Nacional, Marina Educación, Salud, Trabajo, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al IMSS-Bienestar e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. La coordinación entre estos actores es fundamental para el éxito de la iniciativa.