a white car is on display in a showroom with a blue background and a blue wall behind it, Ai-Mitsu,

Web Editor

JAC: Dos Modelos Híbridos con Autonomía Extensa para el Mercado Mexicano

JAC 6 PHEV: Un Competidor en el Segmento de Híbridos Enchufables

La marca JAC, con una sólida presencia en México gracias a su planta de ensamble en Hidalgo, se consolida como un actor relevante en el mercado de vehículos híbridos enchufables. Con dos nuevos modelos, JAC busca desafiar a competidores como BYD Song Pro DM-i y MG eHS. Estos modelos, el JAC 6 PHEV y el JAC Traveller, ofrecen una combinación de autonomía extendida, tecnología avanzada y opciones para diferentes tipos de usuarios.

JAC Traveller: La Opción Familiar con Versatilidad

El JAC Traveller se posiciona como una opción ideal para familias, pero también atrae a empresarios que buscan un vehículo discreto y funcional como centro de trabajo móvil. Su diseño interior, con asientos tipo capitán en la segunda fila, maximiza el espacio y la habitabilidad. Este modelo se destaca por su versatilidad y comodidad, ofreciendo un espacio de trabajo flexible.

JAC 6 PHEV: Rendimiento y Eficiencia

El JAC 6 PHEV es un SUV híbrido enchufable que ofrece una autonomía considerable, tanto en modo eléctrico como en modo híbrido. Este modelo se beneficia de un motor de ciclo Atkinson de 1.5 litros que genera 109 caballos de fuerza, complementado por un motor eléctrico. La potencia combinada es de 310 caballos y el par de torque es de 321 lb-pie. En modo eléctrico, la autonomía llega a los 120 kilómetros, mientras que en modo híbrido se extiende hasta 1,150 kilómetros, ambos medidos utilizando el ciclo NEDC.

Ambos modelos incorporan asistencias ADAS como Control crucero adaptativo, Freno autonónomo de emergencia o Alerta de colisión frontal. Es JAC 6 PHEV acelera de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos. Foto EE: Marcos Martínez

Ambos modelos incorporan asistencias ADAS como Control crucero adaptativo, Freno autonónomo de emergencia o Alerta de colisión frontal. Es JAC 6 PHEV acelera de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos. Foto EE: Marcos Martínez

]]>

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tipo de batería utilizan estos modelos? Ambos modelos utilizan baterías Niquel-Cobalto-Manganeso (JAC 6 PHEV) y LFP (Lithio Ferrofosfato) (JAC Traveller).
  • ¿Cuál es la autonomía eléctrica de cada modelo? El JAC 6 PHEV ofrece una autonomía eléctrica de 120 km, mientras que el JAC Traveller llega a los 150 km.
  • ¿Cómo se recargan las baterías? El JAC 6 PHEV puede cargarse en un cargador AC de 6.6 kW (3.5 horas) o en un cargador DC de 26 kW (26 minutos). El JAC Traveller puede cargarse en un cargador AC de 6.6 kW (4.5 horas) o en un cargador DC de 40 kW (30 minutos).
  • ¿Qué características de seguridad incluyen? Ambos modelos cuentan con asistencias ADAS como Control crucero adaptativo, Freno autonónomo de emergencia y Alerta de colisión frontal. Además, incluyen seis bolsas de aire, Control de tracción y Control de estabilidad.
  • ¿Qué tipo de transmisión utilizan? Ambos modelos emplean una transmisión DHT (Dedicated Hybrid Transmission) que optimiza el rendimiento en diferentes modos de conducción.