Los desarrolladores de plazas comerciales en Puebla están planeando seis nuevos proyectos para la zona metropolitana, impulsados por el crecimiento del sector inmobiliario y la necesidad de acercar servicios a los ciudadanos. Este movimiento se basa en una estrategia sólida y un análisis exhaustivo del mercado, lo que ha llevado a los constructores a reafirmar su confianza en el potencial de inversión en la región.
El Contexto del Crecimiento Comercial en Puebla
Andrés De La Luz Espinoza, director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), explicó que el aumento en la demanda de plazas comerciales no se debe a un crecimiento desmedido, sino a una necesidad real de ofrecer más opciones y servicios a la población. Hace una década, la proliferación descontrolada de establecimientos llevó a que muchos locales quedaran vacíos (alrededor del 50%), debido a una mala ubicación y falta de planificación. Esta vez, los desarrolladores han aprendido de esos errores pasados y están tomando un enfoque mucho más consciente del mercado.
Estrategias de Desarrollo y Preventa
Los nuevos proyectos se ubicarán en las zonas de crecimiento de Puebla, San Andrés Cholula y Cuautlancingo, donde se ha observado un aumento significativo en la actividad inmobiliaria y el desarrollo de nuevos complejos habitacionales. Los constructores están utilizando un esquema similar al de la venta de casas: realizan una preventa de locales, asegurando que tengan un comprador y luego se encargan de mantenerlos ocupados. Esta estrategia garantiza una renta mensual constante, lo que representa un “modus vivendi” para los inversionistas, ya que no ven la depreciación de su capital.
Oportunidades para Empresas Locales y Nacionales
Las empresas locales y nacionales ven en el sector comercial de Puebla oportunidades de inversión factibles. El crecimiento del turismo y el flujo constante de familias que atraviesan la región hacia destinos en el sur o viceversa, impulsan aún más la demanda de espacios comerciales. Se observa un aumento en la proliferación de establecimientos, no solo de comida, sino también de ropa y otros productos que antes eran impensables en un lugar de paso.
Disponibilidad de Terrenos y Costo del Metro Cuadrado
Andrés De La Luz Espinoza destacó que la periferia de Puebla cuenta con terrenos disponibles para nuevos complejos comerciales, especialmente cerca del periférico ecológico, que atraviesa cinco municipios: Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Amozoc, Cuautlancingo y Coronango. A pesar de que el costo del metro cuadrado ha subido entre 40 y 50% en los últimos seis años, los constructores están dispuestos a pagar el precio, ya que tienen una garantía del retorno de la inversión de entre 7 y más de 8 años.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se están planeando nuevas plazas comerciales? Debido al crecimiento del sector inmobiliario y la necesidad de acercar servicios a los ciudadanos.
- ¿Es un crecimiento desmedido? No, se basa en una necesidad real de ofrecer más opciones y servicios.
- ¿Cómo se asegura la ocupación de los locales? A través de una preventa de locales, garantizando un comprador y luego encargándose de mantenerlos ocupados.
- ¿Por qué los constructores están dispuestos a invertir? Debido a la garantía del retorno de la inversión, con un plazo estimado entre 7 y más de 8 años.
- ¿Cuál es el costo del metro cuadrado? Ha subido entre 40 y 50% en los últimos seis años.