a cell phone with the logo of a company on it's screen and a purple background with a vivo logo, Dav

Web Editor

Telefónica Refuerza su Apuesta por Brasil: Un Mercado Estratégico

El Valor de Vivo en el Contexto Global

Telefónica, uno de los principales operadores de telecomunicaciones a nivel mundial, está consolidando su estrategia en Brasil, un mercado clave para sus resultados globales. En medio de una tendencia general de desinversiones en América Latina, la compañía ha reafirmado su compromiso con el gigante brasileño, donde su marca Vivo representa un 23% de sus ingresos totales a nivel mundial. Esta decisión se toma en un momento crucial para la empresa, considerando las ventas de otras filiales en mercados como Argentina, Ecuador y Perú, que han sido vendidas a empresas como Integra Tec y Millicom respectivamente.

Christian Gebara, el presidente de Telefónica Brasil, ha sido claro al destacar la importancia del mercado brasileño. “Vivo contribuye significativamente a los resultados del grupo, en términos de crecimiento y, especialmente, de generación de caja,” afirmó. Esta declaración subraya que, a pesar de las desinversiones en otros países, Brasil sigue siendo una prioridad estratégica para Telefónica.

Resultados Financieros y Perspectivas

Los recientes resultados financieros de Telefónica Brasil revelan un sólido desempeño. Entre enero y junio, la compañía reportó una ganancia neta de 2,403 millones de reales (aproximadamente 406 millones de dólares), un aumento del 13.5% en comparación con el mismo período del año anterior. Además, la facturación total durante este periodo alcanzó los 29,035 millones de reales, con un incremento del 6.7% en comparación con el año previo.

El trimestre de abril a junio mostró un lucro líquido de 1,340 millones de reales, representando un crecimiento anual del 10%. El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (Ebitda) también experimentó un aumento significativo, alcanzando los 5,930 millones de reales, con una expansión del 8.8% en la base anual.

Desinversiones y Futuras Estrategias

En los últimos años, Telefónica ha llevado a cabo una serie de desinversiones en otros mercados latinoamericanos. Entre ellas se encuentran las filiales en Guatemala, Costa Rica, Colombia y Uruguay, que fueron vendidas a empresas como Millicom. Actualmente, la compañía está en conversaciones exclusivas para vender su negocio mexicano a Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México, una operación que podría valer 520 millones de euros (aproximadamente 609.28 millones de dólares).

Financiación y Adquisiciones en Argentina

En el caso de Argentina, Telefónica avanza hacia la finalización de la financiación para la compra de la filial local. La transacción, anunciada en febrero por 1,245 millones de dólares, se encuentra en sus etapas finales. Esta operación es fundamental para consolidar la presencia de Telefónica en el mercado argentino, un país con un gran potencial de crecimiento en el sector de las telecomunicaciones.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué Telefónica mantiene su apuesta por Brasil? Debido a que representa un 23% de los ingresos totales de la matriz, contribuyendo significativamente al crecimiento y a la generación de caja.
  • ¿Qué ha hecho Telefónica en otros mercados? Ha desinvertido sus filiales en Guatemala, Costa Rica, Colombia y Uruguay.
  • ¿Cuál es el estado de la venta del negocio mexicano? Telefónica está en conversaciones exclusivas con Beyond ONE para vender su negocio en México.
  • ¿Cómo está el proceso de adquisición en Argentina? Telefónica avanza hacia la finalización de la financiación para la compra de su filial argentina.
  • ¿Quiénes han comprado las operaciones de Telefónica en otros países? Millicom compró las operaciones en Colombia, Uruguay y Ecuador. Integra Tec adquirió las operaciones en Perú.