a parking lot full of cars parked in front of a building with a mountain in the background and a fla

Web Editor

Cierre de Planta Nissan en Morelos: Traslado a Aguascalientes

Antecedentes y Contexto

Nissan Motor, una de las automotrices japonesas más importantes a nivel mundial, ha anunciado un cambio significativo en su estrategia de manufactura. Este anuncio se produce tras meses de desafíos financieros a nivel global y busca optimizar la eficiencia, competitividad y sostenibilidad de sus operaciones. La decisión central es el cierre de su planta en Cuernavaca, Morelos (CIVAC), y la reubicación de la producción a su centro de manufactura en Aguascalientes, México.

El Proceso de Traslado y Plazos

La transición se estima que concluirá a más tardar en marzo de 2026. Este plazo considera la complejidad del traslado, incluyendo el reajuste de las líneas de producción y la logística asociada. La desactivación de la producción en CIVAC se llevará a cabo durante el ejercicio fiscal 2025, que abarca desde abril hasta marzo del año siguiente. Durante este periodo, se trasladará el ensamblaje del modelo pick-up NP300 a la planta de Aguascalientes. Además, se compartirá la línea de producción con el modelo Frontier, que también se trasladará desde la fábrica de Argentina.

Presencia y Relevancia de Nissan en México

Actualmente, Nissan posee tres plantas de manufactura en México: dos ubicadas en Aguascalientes y una en CIVAC, Morelos. Esta presencia es particularmente relevante ya que Nissan es la principal comercializadora de vehículos ligeros en México, representando el 18% del mercado de ventas. Esta posición dominante demuestra la fuerte conexión de la marca con el consumidor mexicano y la importancia estratégica del país para sus operaciones globales.

El Plan Re:Nissan y la Estrategia Global

Este anuncio forma parte del plan Re:Nissan, una iniciativa global para fortalecer la manufactura de Nissan y asegurar su competitividad a largo plazo. La decisión de consolidar las operaciones en Aguascalientes responde a la necesidad de optimizar los recursos, mejorar la eficiencia y reducir costos. La compañía busca fortalecer su posición en el mercado mexicano, pero también asegurar una producción eficiente para satisfacer la demanda global.

Compromiso con los Empleados y Operaciones Comerciales

Nissan ha enfatizado su compromiso de llevar a cabo este proceso en las mejores condiciones posibles, buscando siempre mantener una relación respetuosa con los empleados afectados en Morelos. La compañía se ha mostrado dispuesta a brindar apoyo y oportunidades de reubicación a los empleados afectados, reconociendo el impacto personal y profesional que esta transición representa. Además, se ha asegurado que las operaciones comerciales de Nissan en México continuarán sin cambios, manteniendo la atención y el servicio a sus clientes de manera oportuna.

Consideraciones Adicionales: Aranceles y Perspectivas Futuras

Este anuncio ocurre en un contexto de posibles aranceles del 30% impuestos por Estados Unidos a México, que entrarían en vigor el 1 de agosto próximo. Si bien este anuncio se centra en la reubicación interna, es importante considerar el impacto potencial de estas nuevas tarifas en la cadena de suministro y las operaciones globales de Nissan. La compañía se encuentra evaluando cuidadosamente los costos asociados con la consolidación y la transición, buscando optimizar sus operaciones a largo plazo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué Nissan está cerrando la planta en CIVAC? Nissan busca optimizar su eficiencia, competitividad y sostenibilidad a nivel global, consolidando sus operaciones en Aguascalientes.
  • ¿Cuándo se espera que finalice el traslado de la producción? A más tardar en marzo de 2026.
  • ¿Qué modelos se trasladarán a Aguascalientes? El modelo pick-up NP300 y el modelo Frontier.
  • ¿Cómo afectará esto a los empleados de Morelos? Nissan se compromete a brindar apoyo y oportunidades de reubicación.
  • ¿Qué impacto tendrá esto en las ventas de Nissan en México? Se espera que fortalezca la posición de Nissan como principal comercializadora de vehículos ligeros en México.