a man in a suit and tie speaking into a microphone in front of a painting of a horse and a flag, Don

Web Editor

Aranceles a Brasil: Exclusión de Aviones y Jugo de Naranja

El gobierno de Donald Trump ha tomado una decisión que impacta el comercio entre Estados Unidos y Brasil, excluyendo ciertas exportaciones brasileñas de los aranceles del 50% que se habían impuesto. Esta medida, implementada a través de un decreto, ha provocado una reacción positiva en los mercados financieros, impulsando las acciones de empresas clave en ambos países.

El Contexto del Decreto y las Sanciones

La decisión de imponer aranceles a Brasil se produce en un momento delicado en las relaciones bilaterales. Estados Unidos ha impuesto sanciones contra figuras clave relacionadas con el juicio de Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, por presunta conspiración para dar un golpe de Estado y revertir su derrota electoral en 2022. Estas sanciones, que incluyen a un miembro del Tribunal Supremo brasileño, han generado tensiones significativas y han llevado a una respuesta por parte de Brasil.

El decreto, firmado el miércoles, busca castigar a Bolsonaro por lo que considera una amenaza a la democracia estadounidense. El gobierno de Trump argumenta que las acciones de Bolsonaro representan un riesgo para la seguridad nacional y la integridad del proceso electoral en Estados Unidos. Esta decisión se basa en la creencia de que Bolsonaro y sus aliados intentaron influir en las elecciones de 2022, lo que se considera una violación de los principios democráticos.

Qué Exportaciones Fueron Excluidas del Arancel

Si bien el decreto original incluía una amplia gama de productos brasileños sujetos a los aranceles del 50%, se han realizado modificaciones para excluir ciertos productos que son particularmente importantes para la economía brasileña. Entre las exclusiones más notables se encuentran:

  • Aviones Embraer: La exclusión de los aviones Embraer, fabricados por la empresa Embraer (la mayor fabricante de aviones comerciales de fuselaje pequeño del mundo), es una medida significativa. Embraer exporta el 45% de sus aviones comerciales y el 70% de sus jets ejecutivos a Estados Unidos. Esta exclusión podría tener un impacto considerable en la empresa y en la economía brasileña, ya que los aviones Embraer son muy populares en el mercado estadounidense.
  • Pulpa de Madera (Suzano): La pulpa de madera, un producto clave para la empresa Suzano, uno de los mayores productores de celulosa del mundo, también ha sido excluida. Esta exclusión podría afectar la rentabilidad de Suzano y su capacidad para competir en el mercado estadounidense.
  • Energía: También se han excluido productos energéticos brasileños.
  • Jugo de Naranja: Incluso el jugo de naranja, un producto relativamente pequeño en términos de valor total de las exportaciones brasileñas, fue incluido en la lista de exclusiones.

Impacto en los Mercados Financieros

La noticia de la exclusión de estos productos del arancel ha tenido un impacto inmediato en los mercados financieros. Las acciones de la empresa Embraer subieron un 11% en São Paulo, y las acciones de Suzano ganaron más de 1% en las operaciones de la tarde. Esta reacción se debe a que los inversores interpretan estas exclusiones como una señal de que el gobierno estadounidense está dispuesto a flexibilizar su postura en las relaciones comerciales con Brasil, al menos en lo que respecta a estos productos específicos.

El aumento de las acciones de Embraer refleja la esperanza entre los inversores de que se mantendrá el flujo de exportaciones a Estados Unidos, lo cual es fundamental para la rentabilidad y el crecimiento de la empresa. De manera similar, las acciones de Suzano también se beneficiaron del aumento de la confianza en el mercado.

El Rol del Tribunal Supremo Brasileño

La decisión de imponer aranceles se produce en el contexto del juicio que enfrenta Jair Bolsonaro. El Tribunal Supremo brasileño, encargado de supervisar este proceso, ha sido objeto de sanciones por parte del gobierno estadounidense. Se alega que un miembro del Tribunal Supremo ha autorizado detenciones preventivas arbitrarias y suprimido la libertad de expresión, lo que se considera una violación de los principios democráticos. Esta situación ha complicado aún más las relaciones entre Estados Unidos y Brasil, generando una respuesta por parte del gobierno estadounidense en forma de aranceles selectivos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se excluyeron estos productos específicos del arancel? El gobierno de Trump argumenta que las acciones de Jair Bolsonaro y sus aliados representan una amenaza a la democracia estadounidense, específicamente en relación con las elecciones de 2022.
  • ¿Cuál es el impacto potencial para las empresas brasileñas? Las exclusiones podrían mitigar, al menos parcialmente, el impacto negativo de los aranceles en las exportaciones brasileñas y beneficiar a empresas como Embraer y Suzano.
  • ¿Cómo se relaciona esto con el juicio a Jair Bolsonaro? La decisión de imponer aranceles está directamente relacionada con las sanciones que se han impuesto contra figuras clave del gobierno de Bolsonaro, incluyendo un miembro del Tribunal Supremo brasileño.
  • ¿Qué significa esto para las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Brasil? Esta medida representa una tensión adicional en las ya complejas relaciones bilaterales, aunque también sugiere una cierta flexibilidad por parte del gobierno de Trump en relación con ciertos productos.