El Proyecto Ecosistema Puebla Digital: Un Impulso para las Pequeñas Empresas
Puebla, Pue. – La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) ha anunciado una alianza estratégica con SkyLand para implementar un innovador hub tecnológico llamado Ecosistema Puebla Digital. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental apoyar a 1,500 pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Puebla en su proceso de digitalización, facilitando así su incursión y éxito en el mercado de exportaciones.
Objetivos Clave del Proyecto
- Apoyar a 1,500 Pymes en su digitalización.
- Facilitar la entrada al mercado de exportaciones.
- Generar empleo directo e indirecto: Se espera más de 6,000 empleos en un plazo mediano.
- Aumentar las exportaciones anuales: Se estima un incremento del 8% en cinco años.
Componentes Clave del Ecosistema Puebla Digital
El Ecosistema Puebla Digital no se limita a la mera digitalización. Incorpora una serie de componentes que buscan un desarrollo integral para las Pymes:
- Educación Financiera: Se brindarán herramientas y conocimientos para mejorar la gestión financiera de las empresas.
- Inclusión Comunitaria: Se busca integrar a comunidades marginadas en el proyecto, promoviendo la igualdad de oportunidades.
- Retención de Jóvenes: Se implementarán programas para evitar la migración de jóvenes talentos, un problema preocupante en el estado.
Un Enfoque Privado y de Alto Impacto
Este proyecto es una iniciativa 100% privada, lo que significa que el gobierno estatal no aportará fondos directamente. Esta colaboración con SkyLand representa un compromiso de impulsar el desarrollo económico del estado sin incurrir en gastos públicos.
Antes de este proyecto, las Pymes de Puebla dependían de intermediarios para acceder al mercado exterior. El Ecosistema Puebla Digital busca romper este modelo, permitiendo a las empresas locales gestionar directamente sus exportaciones y obtener mayores beneficios.
Resultados Esperados y Logros Potenciales
Según las estimaciones de SkyLand, se espera que al menos el 35% de los beneficiarios del programa sean mujeres y que un porcentaje significativo (más del 50%) de los emprendedores capacitados permanezcan activos a largo plazo. Además, se prevé un seguimiento exhaustivo de las empresas poblanas para asegurar su consolidación en el mercado de exportaciones, un proceso que puede durar varios meses.
El Rol de SkyLand
Adriana Basulto Pastrana, representante de SkyLand, destacó que el proyecto no solo facilitará la exportación, sino que también contribuirá a la inclusión social y económica de diversos grupos dentro del estado. El seguimiento continuo de las empresas es fundamental para asegurar el éxito a largo plazo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es el Ecosistema Puebla Digital? Es un hub tecnológico impulsado por una alianza entre la Sedetra y SkyLand, con el objetivo de apoyar a las Pymes en su digitalización y la expansión de sus exportaciones.
- ¿Quiénes se beneficiarán del proyecto? Las 1,500 Pymes de Puebla que serán apoyadas en su proceso de digitalización y exportación.
- ¿Cómo se financiará el proyecto? El proyecto es 100% privado, sin financiamiento del gobierno estatal.
- ¿Qué porcentaje de los beneficiarios se espera que sean mujeres? Se estima que al menos el 35% de los beneficiarios serán mujeres.
- ¿Cuánto tiempo podría durar el proceso de consolidación de las empresas en la exportación? El seguimiento y consolidación podría llevar entre 6 meses y un año, dependiendo de la constancia de las empresas.