a sign for a company with a blue and white logo on it's side and trees in the background, Dr. Atl, e

Web Editor

Meta Predice Ingresos de 50,000 Millones en 2025

El Auge de la Inteligencia Artificial y su Impacto en Meta

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado una previsión de ingresos para el tercer trimestre que supera con creces las expectativas del mercado, impulsada en gran medida por su ambiciosa estrategia de inversión en inteligencia artificial (IA). Esta noticia ha provocado un aumento del 10% en el valor de sus acciones, reflejando la confianza de los inversores en su capacidad para mantener y expandir su dominio en el sector tecnológico.

Previsiones de Ingresos y Gastos

Meta espera alcanzar ingresos totales entre 47,500 y 50,500 millones de dólares para el tercer trimestre. Esta cifra supera significativamente la estimación promedio de los analistas, que se situaba en 46,170 millones de dólares. La empresa atribuye esta mejora a la debilidad del dólar, que ha impactado positivamente en sus ingresos.

Además de las previsiones de ingresos, Meta ha anunciado un aumento en sus gastos de capital anuales. El límite inferior de su previsión se ha elevado en 2,000 millones de dólares, situándose ahora entre 66,000 y 72,000 millones de dólares. Este aumento se debe directamente a su fuerte apuesta por la “superinteligencia” y el desarrollo de sistemas avanzados de IA.

La Carrera por la Inteligencia Artificial

El desarrollo de la IA requiere una inversión masiva en recursos, incluyendo hardware costoso, enormes cantidades de poder computacional y un equipo de ingenieros altamente cualificados. Meta no es la única empresa que participa en esta carrera, y ha sido necesario recurrir a estrategias como el fichaje de Alexandr Wang, CEO multimillonario de una startup rival, por un precio superior a 100 millones de dólares. Esta acción demuestra la intensidad con la que las empresas compiten por atraer y retener talento en el campo de la IA.

Innovaciones Impulsadas por la IA

Meta está implementando activamente sus avances en IA para mejorar diversas áreas de su negocio. Una de las recientes innovaciones es la herramienta de creación de anuncios de imagen a video impulsada por IA, integrada en su paquete Advantage+. Esta herramienta permite a los anunciantes generar anuncios de video a partir de imágenes estáticas, simplificando el proceso de creación y aumentando la eficiencia para los anunciantes.

El Impacto en las Plataformas de Meta

Las plataformas de Meta, incluyendo Instagram y WhatsApp, se benefician de los avances en IA. Instagram, que representa más de la mitad de los ingresos publicitarios de Meta en Estados Unidos este año, según eMarketer, compite directamente con TikTok (de ByteDance) y YouTube Shorts por la cuota de mercado en el popular formato de video corto. La IA está siendo utilizada para mejorar la captación de contenidos y mantener a los usuarios comprometidos en estas plataformas.

Monetización de WhatsApp y Threads

Meta también está explorando formas de monetizar sus plataformas de mensajería. El mes pasado, nombraron a Connor Hayes como director de Threads, una señal clara de que están alejando la plataforma de la sombra de Instagram y buscando formas de integrarla en su estrategia general. Se espera que los anuncios se conviertan en una fuente importante de ingresos para WhatsApp y Threads, complementando los ingresos generados por Instagram y Facebook.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la previsión de ingresos de Meta para el tercer trimestre? Meta espera alcanzar ingresos totales entre 47,500 y 50,500 millones de dólares.
  • ¿Cuál es el impacto del dólar en las previsiones de Meta? La debilidad del dólar ha impactado positivamente en los ingresos de la empresa.
  • ¿Cuánto se ha elevado el límite inferior de los gastos de capital de Meta? El límite inferior se ha elevado en 2,000 millones de dólares, situándose entre 66,000 y 72,000 millones de dólares.
  • ¿Por qué Meta ha fichado a Alexandr Wang? Para acceder al talento y la experiencia en el campo de la inteligencia artificial.
  • ¿Cómo está utilizando Meta la IA para sus plataformas? Para mejorar la captación de contenidos y optimizar las campañas publicitarias.