a shelf of coca - cola bottles and boxes of coke on display in a store or storefront window, Dorothy

Web Editor

Cambios en los Hábitos de Consumo: Coca-Cola, Lala y Bimbo Pierden Penetración en México

El Consumidor Mexicano Busca Más Valor y Diversidad

A pesar de seguir siendo las marcas de consumo masivo más elegidas por los hogares mexicanos, Coca-Cola, Lala y Bimbo han experimentado una disminución en la frecuencia con la que sus productos son adquiridos. Esto se debe a un consumidor mexicano cada vez más consciente del valor de sus compras y dispuesto a explorar nuevas opciones.

El Impacto del Consumidor Moderno

Según el informe Brand Footprint 2025, elaborado por Worldpanel by Numerator, el top de las 10 marcas más elegidas por los mexicanos incluye a Pepsi, Alpura, Nutri, La Moderna, La Costeña, Nescafé y Knorr. Este cambio refleja una transformación profunda en los hábitos de consumo, impulsada por factores económicos y sociales.

  • El consumidor actual busca el mejor lugar de compra para cada producto, explorando hasta 24 diferentes puntos de venta y cadenas comerciales en busca del precio, la calidad y la conveniencia óptimos.
  • Ha cambiado su forma de comprar, priorizando formatos grandes que ofrecen una mejor relación costo-beneficio, impulsado por los apoyos sociales y el aumento del salario mínimo.
  • El consumidor ha visto una mejora en su capacidad real de gasto gracias a la cobertura de programas sociales, lo que ayuda a paliar la inflación.

Análisis Sectorial: Líderes en el Mercado

El informe Brand Footprint 2025 revela las marcas que lideran cada sector del consumo en México:

  • Alimentos: Bimbo mantiene una posición dominante, seguida por La Moderna, La Costeña, Knorr y McCormick.
  • Bebidas: Coca-Cola encabeza el listado, seguida por Pepsi y Nescafé. También destacan E-pura y Bonafont (aguas).
  • Productos Lácteos: Lala y Alpura lideran en número de hogares alcanzados, seguidos por Nutri, Carnation y Yoplait.
  • Belleza y Cuidado Personal: Colgate sigue siendo la marca más comprada, le siguen Saba, Palmolive, KleenBebé y Garnier.
  • Cuidado del Hogar: Cloralex y Zote encabezan el ranking, seguidos por Pétalo, Suavitel y jabón Roma.

El Desafío para las Grandes Marcas

La disminución en la frecuencia de compra de Coca-Cola, Lala y Bimbo no es un fenómeno aislado. El informe Brand Footprint 2025 indica que, con excepción de Nutri, todas las marcas experimentaron una pérdida de terreno en las decisiones de compra (CRP), ya sea por menor frecuencia o por un menor número de hogares que las compran. Esto demuestra la creciente dificultad para las marcas de consumo masivo mantener su posición dominante en un mercado cada vez más competitivo y exigente.

Estrategias para la Innovación y Diversificación

Para enfrentar este desafío, las marcas están recurriendo a la innovación y la diversificación de su oferta. El crecimiento ya no se basa únicamente en el volumen de ventas, sino también en la capacidad para responder a las nuevas demandas del consumidor y aprovechar momentos de consumo. Esto implica:

  • Innovación en productos: Desarrollar nuevos sabores, formatos y presentaciones.
  • Diversificación de la oferta: Ampliar el portafolio de productos para abarcar diferentes segmentos del mercado.
  • Aprovechamiento de momentos de consumo: Crear campañas y promociones que se alineen con los hábitos y preferencias del consumidor.
  • Mayor presencia en diferentes canales: Expandir la distribución a través de diversos puntos de venta, incluyendo canales digitales y online.
  • Mayor publicidad digital: Utilizar estrategias de marketing digital para llegar a un público más amplio y segmentado.

El Papel del Country Manager Francisco Luna

Francisco Luna, el Country Manager de Worldpanel México, destaca la importancia de “la conquista de nuevos consumidores” para el crecimiento del mercado. En un momento donde el consumidor está migrando entre diferentes canales, la capacidad de llegar a nuevos segmentos y fidelizarlos es fundamental. Su análisis subraya que el consumidor busca valor, conveniencia y variedad, lo que exige a las marcas adaptarse constantemente para seguir siendo relevantes en el mercado.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué han disminuido las compras de Coca-Cola, Lala y Bimbo? El consumidor busca más valor por sus compras, explorando diferentes opciones y priorizando formatos grandes que ofrecen mejor relación costo-beneficio.
  • ¿Qué significa el Consumer Reach Points (CRP)? El CRP indica cuántas veces una marca es elegida en un año y el porcentaje de hogares que la compran.
  • ¿Qué estrategias están utilizando las marcas para enfrentar este desafío? Innovación en productos, diversificación de la oferta, aprovechamiento de momentos de consumo, mayor presencia en diferentes canales y una mayor inversión en publicidad digital.