an aerial view of a large industrial area with many buildings and cars parked in it and a field of g

Web Editor

Nuevo León: El Estado que Impulsa la Industria de Data Centers en México

Nuevo León se ha posicionado como el principal motor de la industria de centros de datos en México, con una proyección de convertirse en un punto clave de redundancia para la industria a nivel nacional e incluso, con aspiraciones de competir con Estados Unidos. Esta transformación está impulsada por una creciente demanda de servicios digitales y la necesidad imperante de almacenar y procesar cantidades masivas de información, facilitando así la conectividad del país con el resto del mundo. Según la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXCD), se espera que esta industria atraiga inversiones directas por 9,192 millones de dólares en los próximos cinco años y contribuya con un 5.2% al Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para el año 2029.

El Auge de los Centros de Datos en México

La expansión de la industria de centros de datos no es un fenómeno aislado. Está directamente relacionada con el auge del comercio electrónico, la inteligencia artificial, el análisis de datos y una variedad de otras tecnologías que dependen de la infraestructura para procesar y almacenar grandes volúmenes de información. Países como Estados Unidos y China ya son líderes mundiales en este sector, y México busca consolidar su posición como un actor relevante. La inversión que se espera atraer a México representa una oportunidad significativa para el crecimiento económico y la creación de empleos.

Oroma Park: Un Ejemplo de Infraestructura Estratégica

En este contexto, el desarrollo de Oroma Park en Nuevo León se presenta como un proyecto fundamental. Este parque industrial está diseñado específicamente para albergar industrias tecnológicas y, en particular, centros de datos que requieren un alto consumo energético. Su ubicación estratégica y la infraestructura que ofrece son elementos clave para asegurar el éxito de esta iniciativa.

Héctor Santos, socio comercial del proyecto, explicó que Oroma Park ofrece acceso a una amplia gama de servicios esenciales: logística avanzada, suministro constante de agua y energía eléctrica (garantizada por la Comisión Federal de Electricidad, CFE), y acceso a gas natural. Estos elementos son cruciales para garantizar la operación continua y la redundancia, que es una característica fundamental de los centros de datos: tener múltiples sistemas y ubicaciones para asegurar la disponibilidad del servicio en caso de fallas.

Sostenibilidad y Recursos Hídricos

Más allá de la infraestructura, Oroma Park pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos naturales. El consumo de agua es una preocupación importante para la industria de centros de datos, y el proyecto ha implementado soluciones innovadoras para minimizar su impacto ambiental.

Santos detalló que Oroma Park cuenta con cinco pozos que garantizan un suministro constante de agua a razón de 35 litros por segundo. Además, se utilizan técnicas avanzadas de captura, tratamiento y reutilización del agua para reducir el desperdicio y optimizar el uso. El proyecto también contribuye al municipio con 25 litros por segundo de agua industrial, demostrando un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

El Apoyo de la Infraestructura Educativa de Nuevo León

La expansión de la industria de centros de datos requiere una fuerza laboral altamente capacitada. Nuevo León cuenta con una sólida infraestructura educativa que respalda esta demanda de capital humano especializado. La disponibilidad de instituciones educativas y programas de formación en áreas como informática, ingeniería de sistemas y ciberseguridad son factores clave que facilitan la atracción y retención de talento en esta industria.

Conclusión

El proyecto Oroma Park y la estrategia de Nuevo León para convertirse en el principal centro de data centers en México representan una oportunidad significativa para el crecimiento económico, la creación de empleos y la consolidación del país como un actor relevante en la industria tecnológica global. El enfoque en la sostenibilidad, la infraestructura de vanguardia y el apoyo a la formación profesional son elementos clave para asegurar el éxito a largo plazo de esta iniciativa.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la proyección de inversión en la industria de data centers para México? Se espera que atraiga 9,192 millones de dólares en los próximos cinco años.
  • ¿Qué hace que Nuevo León sea un lugar ideal para los centros de datos? Su ubicación estratégica, acceso a servicios esenciales (agua, energía eléctrica y gas natural), infraestructura educativa sólida y el apoyo de instituciones como la CFE.
  • ¿Qué medidas toma Oroma Park para garantizar la sostenibilidad? Utiliza cinco pozos con suministro de agua, técnicas de captura, tratamiento y reutilización del agua, además de contribuir al municipio con agua industrial.
  • ¿Qué tipo de talento humano se requiere para esta industria? Se necesita personal con conocimientos en informática, ingeniería de sistemas y ciberseguridad.